Se trata de una novedad importante, teniendo en cuenta que, hasta ahora, muchos autónomos utilizaban este modelo para presentar su alta
Cambios importantes para los autónomos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 9 de enero recoge diferentes cambios que afectarán a las declaraciones censales que tienen que presentar los trabajadores por cuenta propia a Hacienda. Se trata de la eliminación del Modelo 037, procedimiento mediante el cual informaban de su alta, modificación o baja de forma simplificada.
Hasta ahora muchos autónomos utilizaban este modelo para presentar su alta ante Hacienda de una forma más sencilla y rápida que si presentasen el Modelo 036. A partir del próximo 3 de febrero, ya no podrán hacerlo.
La orden de Hacienda publicada en el BOE busca mejorar los servicios de asistencia al contribuyente, que eran la causa de que la Agencia Tributaria pusiera a disposición de los autónomos un modelo de alta, modificación y baja simplificado. Con las herramientas actuales, el Fisco considera que este procedimiento podría hacerse de forma igualmente sencilla a través del Modelo 036.
El Modelo 037 de Hacienda fue creado en 2007 para que los autónomos pudieran realizar su declaración de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de una forma simplificada. «Este modelo tenía apenas dos páginas, por las más de diez que tiene el 036, lo que agilizaba mucho su presentación», explica al portal especializado ‘Autónomos y emprendedor.es’ Dolores Ortega, vocal de la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (ASEFIGET).
Sin embargo, «la presentación electrónica generalizada en estos modelos censales, así como el desarrollo tecnológico producido desde la aprobación del modelo 037 han permitido una notable ampliación y mejora de los servicios de asistencia al contribuyente», recoge el BOE.
Más cambios
No es el único cambio que llaga en 2025. Entre otras modificaciones está la obligación por parte de los autónomos de informar sobre la titularidad real de los negocios desde el primer momento en el que se den de alta. Para ello, el Modelo 036 incluye ya un apartado para aportar esta información o modificar los datos ante Hacienda.
El Modelo 036 de Hacienda corresponde al censo de empresarios, profesionales y retenedores. Por tanto, todos los autónomos están obligados a presentarlo al menos una vez, cuando se dan de alta y comienzan a desarrollar una actividad económica.
Asimismo, los autónomos también deben presentar este modelo cuando cambien alguno de los datos aportados a la Agencia Tributaria. Por ejemplo, el epígrafe de la actividad económica que desarrollan. Desde el próximo 3 de febrero, además, también podrán modificar los datos sobre la titularidad real de sus negocios, «siempre que estén constituidos como sociedad», explicó Dolores Ortega.
El Modelo 036 también sirve para comunicar a Hacienda el fin de la actividad económica y, por tanto, la baja en el Impuesto de Actividades Económicas cuando los autónomos se ven obligados a cerrar sus negocios.
Fuente: Ideal