El proyecto CYL-HUB finaliza con la celebración de un gran evento en Valladolid

El proyecto CYL-HUB llega a su punto final tras 21 meses de intensas actividades desarrolladas por todo el territorio de Castilla y León. La capital vallisoletana acoge hoy y mañana el último evento, que contará con ponencias y mesas redondas enfocadas a promocionar e impulsar el ecosistema del emprendimiento y la innovación mediante actividades de networking entre startups, inversores y corporaciones. Las actividades de estas últimas jornadas arrancan hoy 28 de septiembre en el Salón de Grados del Edificio de Nuevas Tecnologías del Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid y concluirán mañana viernes 29 en la Feria de Valladolid. Se contará con la asistencia de estudiantes, autónomos, microempresas, sociedades laborales y cooperativas, así como inversores, corporaciones, medios de comunicación y representantes públicos, tanto de Valladolid como del resto de España.

El evento cuenta con más de 60 ponentes de primera fila, como don Alberto Díaz Pico, secretario general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León; doña Emma Fernández, directora general de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y León; doña Silvia Tomillo, concejal delegado especial de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Valladolid; don Víctor Ángel Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio Valladolid; doña María Ángeles Pérez, directora general del Parque Científico de la Universidad de Valladolid; doña Ángela de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid; don Carlos Moro, presidente de Bodega Matarromera; o don Rodrigo del Prado, cofundador de BQ, empresa española creada por 6 estudiantes madrileños que alcanzó la cifra superior a 1.500 empleados; así como representantes de corporaciones, como BME; inversores como Ricari o Keiretsu Forum y de instituciones como la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Valladolid y su Parque Científico, ICEX, Incibe, la Cámara de Comercio de Valladolid o CEOE Valladolid. Don Emilio Corchado, director del proyecto CYL-HUB, actuará como maestro de ceremonias del evento.

La primera jornada del evento incluye numerosas mesas redondas, en las que destacados expertos abordarán temas como los beneficios de emprender en Valladolid y las claves para crecer en Castilla y León; los programas de emprendimiento existentes en la actualidad y promovidos por las instituciones colaboradoras; el espíritu emprendedor y las nuevas tecnologías; la economía social; las oportunidades que ofrecen la innovación y la competitividad empresarial a los emprendedores; y las oportunidades, desafíos y experiencias que ofrecen a los emprendedores los servicios existentes para ayudarles. La segunda jornada contará con más mesas redondas, dedicadas a temas como el apoyo de instituciones especializadas al emprendimiento tecnológico en la provincia; las verticales y tecnologías de Valladolid; la innovación y la sostenibilidad en la industria agroalimentaria; la iniciativa ‘Castilla y León: Primer Valle Europeo de Innovación’ y la compra pública de innovación.

ÉXITO EN CIFRAS 

A lo largo de estos 21 meses el proyecto CYL-HUB ha prestado servicios a un total de 282 iniciativas empresariales (autónomos, microempresas, sociedades laborales, startups y cooperativas) de Castilla y León, ofreciéndole servicios como su acceso a inversores y clientes, así como la creación de contactos con posibles fuentes de financiación y nuevos clientes mediante la plataforma de networking. En este aspecto, se ha ayudado a 62 autónomos y micropymes a internacionalizar su actividad. Además, se ha impactado a más de 113.000 jóvenes mediante campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales con la intención de formarlos e impulsarlos para ser futuros autónomos.

Para ello se ha contado con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea y canalizados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería e Industria, Comercio y Empleo; y se ha conseguido mediante la celebración de once eventos en Valladolid, León, Palencia, Salamanca (la Feria Internacional de Emprendimiento e Innovación Tecnológica del proyecto CYL-HUB), Burgos, Segovia, Ávila, Zamora, Soria y Salamanca (la Feria de Innovación y Emprendimiento Tecnológico del proyecto CYL-HUB) y éste último en Valladolid, nuevamente, que han reunido a más de 1.600 asistentes, más de 510 ponentes, 378 startups y 238 inversores y corporaciones. Además, CYL-HUB llevó a las mejores startups de Castilla y León a la feria internacional Web Summit en Lisboa en noviembre de 2022 y al Digital Enterprise Show (DES) en Málaga en junio de 2023. Por último, CYL-HUB también celebró el pasado mes de marzo la quinta edición de Startup OLÉ LATAM ROADSHOW, con eventos en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México.

Fuente: Dirigentes Digital

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.