La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca 200.000 euros para promover la comercialización en el medio rural

  • La Junta quiere promover la comercialización y favorecer el abastecimiento en municipios de menos de 1.000 habitantes con la finalidad de reactivar y dinamizar los entornos rurales
  • Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se realizará una webinar para explicar los requisitos para acceder a estas ayudas el próximo 6 de septiembre a las 9 de la mañana

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la convocatoria de ayudas dirigidas a promover la comercialización y garantizar el abastecimiento en el medio rural por un importe de 200.000 euros, que podrá ser ampliada en otros 400.000 euros si el número de solicitudes así lo requiere.

La Consejería que dirige Mariano Veganzones en su compromiso con reactivar y dinamizar el medio rural para atraer y fijar población, va a financiar los proyectos vinculados a mejorar y mantener los establecimientos comerciales ubicados en alguno de los municipios con menos de 1.000 habitantes que, con la finalidad de promover la comercialización y favorecer el aprovisionamiento en el medio rural, se dirijan a garantizar el abastecimiento de productos de carácter cotidiano (alimentación, droguería y perfumería).

Por este motivo, desde la Dirección General de Comercio y Consumo se van a subvencionar los proyectos de obras e instalaciones de adecuación interior y exterior del establecimiento comercial, así como la adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento, mobiliario y/o maquinaria vinculada a la actividad comercial.

Del mismo modo, se van a financiar los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta online, software, etc.) o de gestión del establecimiento comercial (captación y gestión de clientes, gestión de proveedores, etc.).

Además, se va a subvencionar la adquisición de vehículos afectos directa y exclusivamente a la actividad comercial y destinados al transporte de las mercancías propias de la actividad ejercida, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de productos de carácter cotidiano en el medio rural.

Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se va a financiar el 75 % del presupuesto aceptado en los proyectos mencionados siempre que sea superior a 1.000 euros e inferior a 15.000 euros.

Con el objeto de explicar las características de esta subvención, la forma y plazo de solicitarla, así como para aclarar las dudas que los comerciantes puedan plantear al respecto, se ha programado un seminario online el próximo 6 de septiembre, a las 9:00 horas. Para acceder, los interesados deben registrarse pinchando aquí

Fuente: Noticias Salamanca

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.