ARRANCARÁ EN VILLABRÁGIMA ESTE SÁBADO 29 DE JULIO DE 20.00 A 23.00 HORAS

El diputado provincial de Innovación Digital, Gobierno Abierto y Contratación y alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, el presidente de Aempryc, Francisco de la Iglesia, el gerente del Grupo de Acción Local Campos y Torozos, Javier Paniagua, y el gerente de Aempryc, Mario Navarro, han presentado la I Feria Comarcal Empresarial Campos y Torozos que va a celebrarse de manera itinerante en 5 localidades de la comarca a partir del próximo sábado 29 de julio.

Aempryc organizará este verano una feria comarcal itinerante en 5 municipios del territorio con el objetivo de dar visibilidad a las empresas de la comarca, impulsar su volumen de negocio, fomentar encuentros profesionales y tener un encuentro directo con los clientes del territorio

Gracias a una ayuda del programa LEADER, que en esta comarca gestiona el GAL Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, Aempryc ha desarrollado un proyecto que pretende dar visibilidad a las empresas situadas en la comarca de Tierra de Campos y Montes Torozos y reconocer la importancia que tienen los municipios que la conforman para generar riqueza entre nuestros empresarios y emprendedores.

El proyecto I Feria Comarcal “Campos y Torozos” que lleva por título “Aempryc crece y acompaña a la comarca” quiere hacer una clara alusión a que la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca no deja de crecer y como ha sido siempre tiene entre sus objetivos promover el desarrollo económico y social de la comarca.

El proyecto afronta la necesidad de dar visibilidad al empresariado de la comarca. Esos empresarios de siempre, los de confianza, los que generación tras generación tratan de ser competitivos, modernos, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Tierra de Campos y Montes Torozos.

Las empresas del medio rural dependientes en un gran porcentaje de su volumen de trabajo del consumo local, ven como su actividad económica se ve disminuida no sólo por el fenómeno de la despoblación, sino también, con motivo de los hábitos de compra de los consumidores e incremento del comercio electrónico desarrollado por las medianas y grandes empresas ubicadas en otros territorios y que han pasado a convertirse en competencia dentro del medio rural, aún no encontrándose en éste de forma física.

Es por ello, que Aempryc quiere dar visibilidad a todas las empresas de la zona, precisamente en su territorio, para recordar, para demostrar, que pueden ser tan competitivas como aquellas grandes empresas, con el valor añadido de ser el empresario cercano, el de confianza que siempre ha sido.

Además de dar visibilidad a las empresas, este proyecto pretende animar y dinamizar un activo importantísimo en esta zona como son las pequeñas y medianas empresas.

Cientos de autónomos que superan las adversidades y se saben sobreponer a las dificultades como son la competencia de grandes centros comerciales y la temida digitalización. Participar en las ferias itinerantes por los municipios de la comarca, servirá para recordar que siguen viviendo, trabajando e invirtiendo en este territorio.

FERIA ITINERANTE

Esta Feria será itinerante, cinco son las sedes elegidas y las fechas en las que se celebrarán son: Villabrágima el sábado 29 de julio por la tarde, Villalba de los Alcores el sábado 5 de agosto por la tarde, San Pedro de Latarce el domingo 6 de agosto por la mañana, Urueña el sábado 12 de agosto por la tarde y Medina de Rioseco el sábado 2 de septiembre por la tarde. Estos son los municipios que acogerán esta primera edición desarrollándose cada una de las ferias durante una jornada, sábado o domingo, y en ellas participarán varias empresas de la comarca de diferentes sectores que se ubicarán en stands, pudiendo promocionar y vender sus productos, actividades, proyectos…, además de poder tener un encuentro directo con los clientes y amigos de la comarca.

Cada jornada, en el municipio donde se organice se programará una actuación musical, de ocio…que conseguirá amenizar el paseo por el recinto de la Feria.

Además este proyecto pretende potenciar espacios de encuentro empresarial en esos mismos municipios, será una forma de enriquecerse unos empresarios de otros a través de la puesta en común de nuevos nichos de mercado, nueva comercialización, proyectos comunes, etc.

El objetivo general del proyecto es dar a conocer a las empresas que están situadas en Tierra de Campos y Montes Torozos, con objeto de impulsar su volumen de negocio, dinamizar sus actividades, dar visibilidad a las empresas en su propio territorio con el fin de potenciar su imagen al exterior.

Fuente: La Mar de Campos

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.