La web que te permite encontrar empleo en el mundo rural

El proyecto de cooperación regional LEADER +Empresas +Empleo +Rural lanzó en mayo del pasado año su portal web: www.empleorural.es, una plataforma que se dedica a la gestión integral de servicios de empleo con el fin de facilitar la búsqueda en el medio rural. En la actualidad tiene abiertas 111 en Castilla y León.

“Estamos muy contentos de cómo ha funcionado nuestra plataforma desde su creación, allá por mayo del año 2021. Actualmente contamos con 111 ofertas de empleo abiertas en el medio rural de Castilla y León. En todo este tiempo hemos gestionado un total de 1.041 ofertas y algo más de 450 han encontrado empleo. Ha tenido una gran aceptación por parte de personas desempleadas y también de las empresas que participan”, informa, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, María José Mulero de Caso, coordinadora de Proyectos de Cooperación en la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos.

Clara Cuenca Galindo, una mujer de 45 años, técnico administrativo y que vive en Medina de Rioseco, ha conseguido, a través de esta plataforma, encontrar empleo. Tiene formación universitaria y cuenta con cursos de contabilidad, pero acumulaba casi tres años en situación de desempleo.
“Cada día intento aprender cosas nuevas”

“Encontré la página web www.empleorural.es por casualidad. Vi que era una plataforma para la búsqueda de empleo aquí, en la Comarca, y me di de alta. Contaba con formación universitaria y había hecho varios cursos de contabilidad, pero estaba en el paro desde mayo del año 2019”, confiesa a este periódico la mujer de 45 años que ha encontrado trabajo en Medina de Rioseco.

Durante diez años ha estado trabajando en una multinacional de café, en el departamento financiero. Después trabajó unos meses en una empresa de aerogeneradores, en la parte técnica administrativa. Ahora, tras años como desempleada, ha encontrado trabajo en el sector administrativo, como contable, en una empresa de su pueblo.

“Me han hecho un contrato indefinido con dos meses de periodo de prueba. Mi objetivo es aprender y poder desarrollar mis habilidades en cada momento. Cada día intento aprender cosas nuevas”, nos cuenta ilusionada esta vallisoletana que aconseja a todo aquel que esté en búsqueda activa de empleo en el mundo rural acudir a www.empleorural.es porque “hay un gran equipo dispuesto a asesorarte y a poner medios a tu alcance” con el fin de que las personas que lo soliciten puedan acceder a un puesto de trabajo de forma específica.

Un gran trabajo y un duro camino

“Empezamos en el año 2013 con una web en la que solo hacíamos intermediación laboral. En mayo de 2021 hemos creado www.empleorural.es, de cero. Hemos innovado mucho y más y hemos introducido herramientas y elementos tecnológicos que nos ayudan en el día a día para dar solución a todas esas personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo”, asegura María José Mulero.
Todo el que quiera puede acceder a la plataforma desde sus hogares y desde los diferentes dispositivos, ya sea teléfono móvil, ordenador o Tablet. Al registrarse se les genera una intranet, totalmente personal en la que introducen sus datos, tanto personales como profesionales con la experiencia laboral, formación, habilidades y competencias.

“Nos informan de todo lo que han hecho, citan el objetivo profesional y laboral que tienen y nos ayuda a gestionar, de forma directa, todas las ofertas que estamos gestionando con el fin de intentar casar, lo mejor posible, su demanda con la oferta disponible”, nos explica la coordinadora del proyecto.
Son un total de once los Grupos de Acción Local que están integrados en el proyecto y que están distribuidos en seis provincias de Castilla y León: León, Burgos, Soria, Salamanca, Segovia y Valladolid. Esta última trabaja como coordinadora del proyecto. En total, más de una veintena de trabajadores/as de estas organizaciones, sin ánimo de lucro, que luchan para impulsar el desarrollo sostenible del medio rural, mediante el apoyo al tejido empresarial y la generación de empleo.

Más de 1.000 ofertas gestionadas y 450 personas con trabajo
“El registro es gratuito, rápido y sencillo. Las personas demandantes de empleo lo hacen y pueden añadirse a cualquier oferta de empleo. Los que no cumplen con la oferta no les seleccionamos, pero el personal técnico tenemos un contacto telefónico y hablamos con todas las personas. Queremos ese trato cercano y que todo vaya con la mayor fluidez posible”, añade María José Mulero.
Actualmente cuentan con 111 ofertas de empleo abiertas en el medio rural de Castilla y León y en estos 15 meses se han gestionado 1.041 ofertas. “Estamos supercontentos porque hemos contado con una gran aceptación, tanto por parte de las personas desempleadas como por la de las empresas”, explica la coordinadora.
En la actualidad hay 5.700 personas inscritas en búsqueda activa de empleo y a lo largo de este poco más de un año más de 450 personas han encontrado empleo gracias a un portal web que no deja de crecer, gracias a las facilidades que ofrece y que, al final, los/as parados/as consiguen encontrar un trabajo en el medio rural.
“Tenemos abiertas ofertas de empleo en todos los sectores. No nos limitamos a uno en concreto. El medio rural no es solo agricultura y ganadería. Tenemos ofertas en hostelería, en atención a personas dependientes, en jardinería y también nos demandan para electricistas o fontaneros/as. Hay bastante oferta, pero poca demanda. Se necesita capital humano para dar cobertura a las oportunidades laborales que ofrece el medio rural ”, añade la coordinadora.
“Queremos que se conozca nuestra plataforma y todo lo que hacemos”

“Nuestro objetivo pasa por conseguir que se conozca nuestra plataforma y todo lo que hacemos para llegar a cuantas más personas mejor. Queremos ser útiles para este trabajador/a que está demandando un empleo”, añade nuestra entrevistada.

En este último mes, desde la plataforma, han intentado ser más accesibles y han introducido cambios en la página web, también orientados a las empresas. “Un ejemplo son los recursos empresariales, antes lo teníamos solo disponibles para las personas que estuvieran registradas. Ahora lo hemos abierto a todo el mundo, esté registrado o no, para que las consulten. Son otro reclamo que permite encontrar oportunidades en el medio rural, cuantas más mejor, para atraer y asentar población”.

Una web que sigue avanzando y que hace una función de quilates, para que todo el que busque empleo lo encuentre, en el medio rural.

Fuente: El Español

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.