Los 10 cursos gratuitos del SEPE con mayor salida laboral

El servicio público de empleo ofrece programas formativos que permiten obtener una certificación profesional y que además se pueden cursar bajo la modalidad presencial o de teleformación

Los 10 cursos gratuitos del SEPE con mayor salida laboral

Contar con una formación adecuada es fundamental para acceder a un puesto de trabajo. Existe una amplísima oferta de cursos formativos en el mercado, pero una buena opción es apuntarse a los que que ofrece, de manera gratuita, el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Son programas de corta duración -algunos de ellos con demostrada eficacia para encontrar trabajo- que permiten poseer una certificación profesional. Además, todos se pueden cursar en modalidad presencia o de teleformación. Estos los cursos del SEPE más demandados en la actualidad.

Perfiles más demandados

– Operaciones básicas de cocina. Consiste en aprender a elaborar y presentar platos de cocina «aplicando operaciones técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos» para trabajar como auxiliar o ayudante en empresas del sector de la hostelería. El curso dura 350 horas.

– Manipulador de alimentos. Dirigido a adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad en la manipulación de alimentos. Dura 10 horas.

– Atención sociosanitaria a personas en el domicilio. Consiste en ayudar en el ámbito social y sanitario a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, «aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal». Las personas que cursen esta formación podrán ser contratadas por Administraciones Públicas -sobre todo municipales y autonómicas-, entidades privadas, o trabajar como autónomos. El curso dura 600 horas.

– Formación preparatoria obtención C+CAP. Para conducir vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera. Las personas que superen el curso podrán presentarse a las pruebas que se convoquen por parte de la administración pública competente para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional de camión. La duración del curso es de 390 horas.

– Actividades de gestión administrativa. Este curso enseña a realizar distintas gestiones administrativas, como de proceso comercial o de tesorería, realizar registros contables o actividades de apoyo administrativo de recursos humanos. La formación dura 880 horas.

– Recepción en alojamientos. Ocupación del sector de la hostelería y turismo que consiste, en líneas generales, «en gestionar el departamento de recepción, de acuerdo con la planificación general del establecimiento de alojamiento», que pueden ser hoteles y todo tipo de alojamientos turísticos (moteles, balnearios, apartamentos turísticos, campings, casas rurales, etc.). El curso dura 630 horas.

– Desarrollo de aplicaciones con tecnología web. La formación está dirigida al «desarrollo de documentos y componentes software que constituyan aplicaciones informáticas en entornos distribuidos utilizando tecnologías web, partiendo de un diseño técnico ya elaborado y realizando, además, la verificación, documentación e implantación de los mismos». La duración del curso es de 590 horas.

– Transporte sanitario. Se enseña a mantener y controlar la dotación material de las ambulancias, «realizando atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario, trasladando al paciente» hasta el centro sanitario. El curso dura 560 horas.

– Pintura de vehículos  Con este curso se aprende a proteger, preparar y pintar superficies metálicas y sintéticas en vehículos mediante las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso. Facilita el acceso a un puesto de trabajo en el área de carrocería de grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y mantenimiento de vehículos. La formación dura 500 horas.

– Inglés B1 . Este programa proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Los aspirantes a cursarlo deben tener 16 años cumplidos, haber estudiado al menos hasta segundo de la ESO o curso equivalente, y tener un nivel A2 acreditado de inglés. La duración es de 240 horas.

Para poder cursar alguno de estos programas formativos hay que cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, estar en situación de desempleo y dado de alta como demandante activo de empleo. Además, hay que tener renovada la tarjeta del paro, y disponer de un currículum actualizado.

Fuente: El Correo

2 thoughts on “Los 10 cursos gratuitos del SEPE con mayor salida laboral

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.