Ayudas de 30.000 euros para alumnos de Formación Profesional de Castilla y León que cumplan estos requisitos

Los alumnos interesados podrán presentar su solicitud de forma presencial o electrónica hasta el 9 de noviembre

La Junta de Castilla y León busca a través de diversas políticas educativas la internacionalización de los centros docentes para que se sitúen a la vanguardia, haciendo frente a los retos de nuestro tiempo. Una de las principales actuaciones es ayudar a docentes y alumnado con intercambios escolares o experiencias educativas en otros países.

Por ello, la Consejería de Educación publica esta mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas complementarias Erasmus + para Formación Profesional. Así, podrá ser beneficiario el alumnado de segundo curso de cualquier ciclo formativo de FP de grado superior que haya obtenido una beca del programa Erasmus+ de movilidad para prácticas entre países para realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo, durante el pasado curso 2020-2021. La cuantía global de estas ayudas es de 30.000 euros.

En este sentido, teniendo en cuenta que la finalidad para la que se concede la ayuda ha sido ya concluida, los interesados deberán presentar junto a la solicitud, el certificado que acredite la duración real del correspondiente período de prácticas. El importe mensual de las ayudas será el resultado de dividir el crédito asignado a esta convocatoria entre el número total de meses de estancia de los beneficiarios, con un máximo de tres meses para cada uno de ellos.

Los estudiantes que opten a estas ayudas podrán presentar su solicitud de forma presencial, preferentemente en el registro de la Consejería de Educación o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o de manera electrónica hasta el 9 de noviembre.

Fuente: Salamanca24horas

Tagged

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.