Los jóvenes de Burgos disponen de una nueva beca para trabajar en parques eólicos

La compañía de energías renovables EDP lanzó, en colaboración con la empresa global de soluciones eólicas Vestas, la quinta edición del programa ‘Skills Energy Professionals’, una formación gratuita teórica y práctica para jóvenes, que les capacita para poder trabajar en el sector de la energía eólica en España.

Las prácticas en los parques eólicos se realizarán en el parque de EDP-VESTAS más cercano al lugar de residencia de cada alumno de autonomías como Castilla y León, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cantabria y Navarra. En la Comunidad corresponderían los proyectos y parques de la provincia de Burgos, municipios de Merindad del Río Ubierna, Isar, Sasamón, Iglesias, Hornillos del Camino, Estepar, Fresno de Rodilla, Monasterio de Rodilla, Modúbar de la Emparedada, Cardeñadijo, Carcedo de Burgos e Ibeas de Juarros.

Este curso de técnico en mantenimiento de parques eólicos está financiado íntegramente por EDP y cuenta con el apoyo de Vestas. La formación corre a cargo de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, habitantes de los municipios donde están las instalaciones eólicas operadas por EDP.

El programa consta de 24 becas y ya ha abierto su periodo de inscripción hasta el próximo 3 de abril. A partir de esa fecha se realizará la selección, teniendo en cuenta criterios académicos. Posteriormente, el 22 de abril comenzará la formación que dotará a los alumnos de un Certificado de aprovechamiento por la AEE y EDP, y un Certificado GWO BST, habilitante para trabajar en el sector eólico. En total son 176 horas de formación en formato semipresencial cuya teoría se imparte online, mientras que la parte práctica será presencial en el centro de operación y mantenimiento de VESTAS en Zaragoza (Centrovía).

La directora de Stakeholders Management and Public Affairs de EDP, Yolanda Fernández, afirmó que «el sector eólico está en pleno crecimiento y tiene una gran proyección para duplicar la potencia instalada actual para 2030. Con estas cifras, el sector busca especialistas capaces de atender a las necesidades de los parques y esta formación es una oportunidad para ello». Esta iniciativa forma parte del compromiso de EDP con las comunidades locales en las que está presente, promoviendo la empleabilidad de los jóvenes y la fijación de población. Hasta el momento, un centenar de jóvenes se han beneficiado de esta formación.

Con más de 650 GW instalados en todo el mundo, la energía eólica es una industria en auge con excelentes perspectivas de crecimiento. El sector ofrece buenas oportunidades laborales, especialmente en actividades como la operación y mantenimiento de los parques, presentes en gran parte del territorio. La transición energética actual requerirá por tanto de una gran cantidad de profesionales, según indicaron hoy fuentes de la compañía a través de un comunicado de prensa recogido por Ical.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.