Un grupo de mujeres emprendedoras de toda Europa se reunirá en el Burgo de Osma esta primavera

El CoWorking y Coliving  rural Open•Orbi situado en Lodares de Osma, pedanía del Burgo de Osma, ha sido seleccionado como organización implementadora del programa #TheBreakFellowship de emprendimiento femenino, con mujeres residentes en toda la Unión Europea.

De esta manera, a mediados del mes de Mayo Open•Orbi recibirá a 14 Emprendedoras para trabajar en sus proyectos. Además, serán sus anfitriones y los encargados de mostrar el potencial turístico y económico en la región a estas mujeres provenientes de todos los puntos geográficos de Europa.

Resulta fundamental destacar que, durante su estancia, estas emprendedoras participarán en la resolución de un un “Reto Local”, que tiene como fin crear una alianza y lazos entre las mismas y la población local. Las ideas frescas y casos de éxito y fracaso que compartirán estas participantes de otros países, polinizarán proyectos locales transformadores, maximizando la aportación mutua de valor.

Otro aspecto importante de mencionar, es que estas 14 mujeres tomarán parte también en todo tipo de actividades socio-culturales de su interés ofrecidas en El Burgo de Osma por esas fechas, viviendo así una experiencia profesional y personal que dejará huella.

Sobre TheBreak

El programa, financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation, contará con un total de 1.000 participantes que disfrutarán de una formación híbrida de tres meses incluyendo un retiro de trabajo presencial de 28 días en diferentes zonas de España para impulsar su proyecto, mejorar sus habilidades de negocio y crear una comunidad de mujeres emprendedoras en la UE.

Las emprendedoras comenzarán su recorrido en Madrid para luego pasar 24 días de formación y convivencia en varias organizaciones de emprendimiento como la nuestra, en las que continuarán trabajando en su negocio, conocerán de primera mano nuestra cultura y  co-crearán soluciones a diferentes retos basadas en su experiencia y habilidades.

Cabe destacar a los organismos que participan en esta acción, entre otros: EOI, Impact Hub Madrid, Mentor Day y Startups st.

Sobre Open•Orbi

Open·Orbi es un espacio de CoWorking y CoLiving ubicado en Lodares de Osma, Soria, que se enmarca en un entorno natural y cultural excepcional. Este espacio ha sido diseñado para aprovechar las nuevas tendencias laborales del teletrabajo y proporcionar un ambiente óptimo para emprendedores, nómadas digitales, diseñadores gráficos, desarrolladores de software y cualquier persona con un proyecto o idea que busque trabajar y convivir en comunidad. En Open·Orbi, las personas encuentran un lugar donde conectar con otros profesionales, compartir conocimientos, colaborar en equipo y generar sinergias para aprovechar nuevas oportunidades.

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.