ACCEDEMOS: así es este programa de ayudas para que los autónomos contraten empleados

Se concederán ayudas a la contratación por importe superior a los 2000 euros, en función del tipo de contrato

Ya está en marcha la duodécima convocatoria del programa ACCEDEMOS. Se trata de un proyecto social de empleo de la Fundación Mapfre cuyo objetivo es fomentar el empleo en las pequeñas y medianas empresas y entre los autónomos.

La Fundación concede una serie de ayudas a las empresas y a los autónomos para que contraten empleados. De hecho, el proyecto busca impulsar al mercado laboral a aquellos desempleados, prestando especial atención a aquellas personas que tengan más dificultades para acceder a un puesto de trabajo y a los menores de 30 años.

La ayuda se concederá con un máximo de nueve meses completos de contrato. Este tiempo se adaptará, en caso de que el empleado por el que se concede la ayuda sufra alguna baja o suspensión temporal de su empleo durante ese periodo.

Así, entre las condiciones para poder acceder a la ayuda figura que los nuevos contratos suscritos sean por tiempo indefinido, aunque se aceptarán el resto de las modalidades vigentes, salvo la modalidad de autoempleo, que queda expresamente excluida de las ayudas concedidas según estas bases.

Nueve meses

En cuanto a la duración mínima del contrato, las bases de la convocatoria establecen que la duración mínima del contrato de trabajo a partir de la solicitud de la ayuda debe ser de 9 meses.

Según las bases, no se admitirán solicitudes con jornadas laborales de menos de 20 horas semanales. Y aquellos empleadores que hayan sido beneficiarios de una ayuda en las convocatorias anteriores de este programa, no podrán volver a solicitar la ayuda. Además, es importante que el empleador no haya reducido plantilla en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2022 y la fecha de solicitud de esta ayuda.

Se concederán un mínimo de 450 ayudas con una duración máxima de nueves meses completos de contrato. Cada una de las ayudas será de hasta 2.790 euros, si se trata de contratos de media jornada que no sean inferiores a las 20 horas semanales. Mientras que para los contratos de da completa, la ayuda será de 4.635 euros.

Las ayudas se concederán antes del 29 de septiembre.

Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/03/09/autonomos/1678396820_672868.html?fbclid=IwAR3K4fBr19VlQD0kL3K6DEcP9zOUfxGac_Sus60x1m-w9MsP6a_8SsftZkk

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.