Abierto el plazo de ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor

Se financiarán eventos relacionados con el emprendimiento con un máximo de 200.000 euros por evento

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya ha publicado las bases que regulan las ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado, se enmarca dentro del ‘Programa Bandera’, cuyo objetivo es difundir la cultura emprendedora.

En concreto, estas ayudas tienen como objetivo apoyar eventos relacionados con el emprendimiento y que se organicen en toda España. Así, las ayudas financiarán directamente los gastos que estén relacionados con la organización y realización de este tipo de eventos.

La convocatoria del ‘Programa Bandera’ cuenta con 4 millones de euros. Con estos fondos se pretende apoyar a unos 20 eventos, de manera que cada evento se subvencionaría con un máximo de 200.000 euros.

La convocatoria de estas ayudas la gestionará la Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), que está adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME.

Hasta mitad de enero

Tras la apertura del plazo de solicitud de las ayudas, las empresas dispondrán hasta mediados de enero de 2023 para presentar sus propuestas.

Una vez se presenten las propuestas, la Escuela de Organización Industrial las estudiará y seleccionará las 20 propuestas que hayan obtenido la mayor valoración según los criterios de puntuación de la convocatoria. Además de eso, EOI podrá seleccionar propuestas hasta agotar el presupuesto disponible a tal fin.

Las empresas que presenten sus propuestas deben tener en cuenta que entre los criterios de selección destaca la solvencia de la entidad que solicite la ayuda. En este caso, se pondrá especial atención en la experiencia que tenga la empresa para dinamizar el ecosistema emprendedor y en la realización de actividades para emprendedores.

Por otro lado, también se valorará positivamente la calidad de los contenidos del evento, en qué medida se involucra al ecosistema emprendedor, la cantidad de participantes, la colaboración con otras entidades o la antigüedad del evento.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.