Un HUB es un espacio de encuentro de personas emprendedoras y empresas donde trabajan juntos, potencian el aprendizaje, colaboran y forman comunidad, dando una respuesta a los distintos retos de cada sector.
Su objetivo es conectar los nueve ecosistemas provinciales de Castilla y León entre sí, así como potenciarlo y conectarlo a nivel europeo/internacional.
CYL-HUB apoya al ecosistema de Castilla y León y sus personas autónomas/startups/PYMEs Innovadoras/scaleups en las tres fases de su ciclo de vida, incluyendo a jóvenes, mujeres, desempleados, etc.
Se divide en tres etapas:
Etapa 1: Apoyar la cultura del emprendimiento desde fases iniciales sin dejar a nadie atrás, crear empleo y reducir la brecha social y de género además de retener y atraer talento en Castilla y León. También crear un observatorio digital (que permita saber quién es quién: “páginas amarillas”), que permita conectarse a las personas autónomas emprendedoras.
Etapa 2: Interconectar los ecosistemas locales/provinciales de Castilla y León entre sí y apoyar su especialización, haciendo especial hincapié en la transición ecológica, la cohesión social y territorial, la creación de empleo estable y de calidad, la potenciación de la compra pública de innovación y la igualdad de género. A la vez sirve de conexión directa entre la persona emprendedora y su/s mentores, con quienes de manera periódica revisarán y analizarán el estado de los proyectos.
Etapa 3: Proyectar el ecosistema de Castilla y León de forma internacional y atraer inversión a Castilla y León, reforzando la imagen de Región, a través de la organización de dos grandes ferias internacionales de emprendimiento tecnológico (Startup OLÉ), participación en 2 Startup OLÉ LATAM Roadshows y 2 Programas CYL-HUB-Europass.
El miércoles 30 habrá una serie de charlas y mesas redondas en torno al desarrollo empresarial, incluyendo un taller “De la Idea a la Acción…” Con Eduardo Elúa.
Fernando Castaño, Gerente del grupo, y nuestras compañeras Débora Serrano y Araceli Bermejo participarán en la mesa redonda “Oportunidades de desarrollo en el ámbito rural“, donde podrán exponer sus experiencias personales en https://www.rural.realserma.es/ y https://www.desafiolike.com/
El jueves 1 podremos ver a Araceli de nuevo junto con Blanca López de https://minariorden.com/ en la Feria, donde tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios y trabajar el networking, algo de lo que ya hemos comprobado su utilidad en las dos ediciones de la Feria de la Mujer Rural Burgalesa. ¡Mucho ánimo a todas!
Todavía puedes registrarte gratuitamente para asistir como público en este enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-cyl-hub-burgos-293704727747