Fondos europeos para hacer nuestros pueblos más sostenibles

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos continúa apoyando a las empresas en la realización de proyectos para generar empresas y diversificar las ya existentes, a través de la información, el asesoramiento y en la tramitación de ayudas y subvenciones.

FONDOS EUROPEOS

La asociación también ha abordado la llegada de fondos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiados por la Unión Europea y los fondos Next Generation EU. Por un lado, informando a las empresas de las convocatorias abiertas y susceptibles de ser beneficiarias de estas ayudas, y por otro lado, dentro del proyecto de cooperación regional +Empresas +Empleo +Rural y en colaboración con la Mancomunidad Campos Góticos, se organizó una jornada informativa dirigida a Ayuntamientos y Entidades Locales con el objetivo de presentar el programa DUS5000, un conjunto de ayudas para realizar inversiones en municipios de reto demográfico a través de proyectos singulares locales de energía limpia y que persigan una transición ecológica, la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación. Castilla y León cuenta con una asignación de 49.212.754€ para municipios de reto demográfico.

ASESORAMIENTO Y EMPRENDIMIENTO

El Colectivo Tierra de Campos lleva más de 30 años asesorando a empresas y ayudando a toda persona que tenga una idea de negocio y desee desarrollarla y convertirla en realidad. Dentro de las principales acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en nuestro territorio han sido la realización de proyectos para ampliar o diversificar empresas ya existentes, la información y, la tramitación de ayudas y subvenciones de distinto índole, destacando las ayudas para paliar los efectos de la pandemia provocada por la Covid-19.

Además, a través del proyecto, se ha ayudado a quienes han solicitado ayuda para elaborar, por ejemplo, un plan de empresa y realizar un análisis previsional de su empresa para los próximos años, y la preparación de toda la documentación necesaria para solicitar las ayudas Leader que gestiona el Grupo de Acción Local “Campos y Torozos – Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural Tierra de Campos”.

Para mas información ponte en contacto con el Colectivo Tierra de Campos sita en la calle Mediana número 5 bajo A de Medina de Rioseco o en el teléfono 983 72 50 00.

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.