Llega el Fondo de Paneuropeo para ayudar a las pymes

El plan de recuperación de la Unión Europea llega también a las pymes y autónomos. La ayuda llegará a través del Fondo de Paneuropeo o el Fondo del Banco Europeo de Inversiones. La Unión Europea aprobó en el mes de junio la creación de varios planes de recuperación para paliar las consecuencias derivadas de la Covid-19.

En concreto, el Fondo Paneuropeo dispone de un presupuesto de más de 200.000 millones de euros. Dicha cantidad se destina principalmente a ayudar a las empresas europeas a conseguir la liquidez que necesitan para sobrevivir a través de proyectos que tengan por objetivo la digitalización de las empresas o un compromiso con el medio ambiente. El programa lo financian 21 países entre los que se encuentran España, Suecia, Luxemburgo, Francia y Finlandia.

Igualmente, existe un fondo que es el Fondo del Banco Europeo de Inversiones. En este caso, el programa se compone de organismos ejecutivos, como son la Comisión Europea y económicos, como el Banco Central Europeo. Este recurso hace uso de productos como los microcréditos o los préstamos.

Fondos Next Generation

Por otro lado, las empresas también podrán hacer uso de los fondos Next Generation. En total, este fondo dispone de 75.000.000 millones de euros. El desembolso de este fondo de recuperación se hará de forma paulatina y en función de diversos criterios como el cumplimiento de objetivos e inversiones.

Las empresas que deseen hacer uso de estas ayudas tendrán que solicitarlas a través de consultoras o aceleradoras de empresas que están especializados en la gestión y justificación de los recursos.

En el caso de España, para las pequeñas y medianas empresas del país es vital utilizar los fondos de recuperación económica como los Fondos Next Generation para su crecimiento económico. Estos Fondos cuentan con diversos programas destinados principalmente a la supervivencia de las empresas tras la pandemia, entre ellos destacan el Fondo Paneuropeo y el Fondo del Banco Europeo de Inversiones.

Fuente: cincodias.elpais

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.