CIUDAD RODRIGO PONDRA EN MARCHA DOS NUEVOS PROGRAMAS DE FORMACION Y EMPLEO

Culture 27 y Nature 21 con un total de 24 personas

Los interesados en participar en estos programas de empleo deben inscribirse en la Oficina del Ecyl

El 15 de noviembre se pondrán en marcha dos nuevos programas de formación y empleo en Ciudad Rodrigo, que han sido concedidos al Ayuntamiento mirobrigense -tras hacer la solicitud correspondiente- por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), implicando una subvención total para su desarrollo de en torno a medio millón de euros, “que redundarán en beneficio de la ciudad”, según explicó en la mañana del viernes el alcalde Marcos Iglesias junto a la delegada de Formación para el Empleo del Consistorio, Laura Vicente.

Por un lado, el Ecyl ha aprobado un programa denominado Culture 27, “vinculado al desarrollo de la opción de que Ciudad Rodrigo sea subsede de la candidatura de Guarda a Ciudad Europea de la Cultura en 2027”, según señaló Marcos Iglesias. En este sentido, en el marco de ese proyecto de Capitalidad cultural, “se formará en el ámbito turístico a gente para esa dinámica cultural”, resaltando que va a ser “un apoyo a la delegaciones de Cultura y Turismo” del Consistorio, con “un aporte de medios humanos a esas delegaciones”.

Por otro lado, el Ecyl ha dado el visto bueno a un programa denominado Nature 21, centrado en la jardinería, que tendrá como foco los parques, jardines o alamedas “dentro de la apuesta de tener una ciudad verde en óptimas condiciones”. Aunque empiecen en la misma fecha, la duración de estos programas será diferente: Culture 27 se prolongará durante 9 meses, mientras que Nature 21 durará 1 año.

omo ejes comunes, ambos programas contarán con un total de 3 docentes, dos de ellos a jornada completa (un coordinador y un docente principal), y el restante al 25%: en Culture 27, centrado en el desarrollo de páginas web; y en Nature 21, como monitor de prácticas; porque estos programas volverán a alternar la formación teórica con la práctica en distintos espacios de la ciudad.

En cada uno de los dos programas podrán participar un total de 12 alumnos, que tendrán un sueldo, cobrando el 100% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), algo novedoso en los programas de formación y empleo, ya que hasta ahora los alumnos percibían el 75% del SMI. Para participar en Culture 21 es necesario contar como mínimo con la titulación de Bachillerato o similar, mientras que para tomar parte en Nature 21 basta con tener el Graduado Escolar o equivalente. Los interesados en participar en alguno de los dos programas deben acudir a inscribirse a la Oficina del Ecyl, situada en la Plazuela de Herrasti. Entre todos los apuntados se hará una selección.

Junto al medio millón de euros que se recibirá del Ecyl para el conjunto de los dos programas, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo aportará un total de 80.000€ (40.000€ a cada programa), según explicó Laura Vicente, quién quiso remarcar “el compromiso del Equipo de Gobierno con el empleo en la ciudad”.

Fuente:https://salamancartvaldia.es/not/274667/total-24-personas-percibiran-100-smi-nuevos-programas-culture-27/

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.