Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico, ha comprometido este jueves en Pradoluengo ayuda económica y herramientas para revertir la situación de despoblación del medio rural. Lo hizo en el acto inaugural del nuevo espacio Demanda Coworking de la villa, un proyecto global para impulsar el desarrollo de la comarca y la fijación de población. Boya manifestó que más importante aún que el espacio es fomentar que en la España rural este tipo de proyectos crezcan, sean capaces de crear talento, de retenerlo y ayudar a generar una economía que esté en línea con la economía digitalizada del siglo XXI”. En este sentido, se refirió a las grandes posibilidades que se abren con el Plan de Recuperación y dentro de éste destacó el llamado ‘plan de pueblos por el futuro’ con 130 propuestas de desarrollo y 10.000 millones de euros de inversión en la España rural.
En cuanto al coworking de Pradoluengo, un proyecto global para la comarca, cuenta con 9 espacios para los emprendedores que quieran montar sus empresas y arraigarse en la localidad , un salón dedicado a cursos y taller formativos y otro en la tercer planta que probablemente se habilite para satisfacer la demanda de teletrabajo o conexión a internet que se demanda en la zona. Los otros dos espacios coworking de la Sierra de la Demanda se ubican en Pineda de la Sierra y Atapuerca.
Boya también mantuvo una reunión con alcaldes de la Sierra de la Demanda y después, visitó la empresa de calcetines Mingo.
Fuente: Diario de Burgos
Isabel
Hola. Buenos días, soi monitora de corte y confección e iniciación a la costura .
Me gustaría dar cursos en su localidad
Tristan Nicolás
Muy buenas, le invitamos a que se registre en la plataforma como empresa/autónoma y así los técnicos de su territorio podrán gestionarlo eficazmente. Que tenga un buen día.