Los autónomos que estuvieron en pluriactividad en 2023 no recuperarán el exceso de cotización hasta 2025

Los autónomos que estuvieron en pluriactividad el año pasado tardarán hasta un año en recuperar el exceso de cotización. Seguridad Social explicó a este diario que podría demorarse hasta el 30 de abril de 2025 en reembolsar estas cantidades, plazo que tiene la Tesorería para regularizar las cuotas de 2023.

Los autónomos que estuvieron en pluriactividad el año pasado no cobrarán el exceso de cotización que abonaron a la Seguridad Social hasta, al menos, finales de año. Incluso, como aseguraron fuentes de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones a este diario, podrían no recibir en sus cuentas este reembolso hasta bien entrado el 2025.

Así se recoge en la orden de cotización del año pasado, tras la modificación de la Ley General de la Seguridad Social con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Según la orden, la devolución del exceso de cotización para los autónomos en pluriactividad se realizará “en un plazo máximo de cuatro meses desde la regularización prevista”.

Es decir, Seguridad Social comenzará a devolver este exceso de cotización cuando comience a regularizar las cuotas de los autónomos, tras cruzar los datos declarados por estos en la RENTA, algo que los graduados sociales estiman que ocurra a partir de septiembre u octubre. Y, además, podrá hacerlo durante los cuatro meses siguientes, por lo que los trabajadores que estuvieron dados de alta en el Régimen General y en el RETA de forma simultánea el año pasado podrían terminar recibiendo el reembolso ya en 2025.

Hasta ahora, Seguridad Social procedía a devolver de oficio el 50% de las cuotas del RETA por contingencias comunes de los autónomos que estuvieron el año anterior en pluriactividad antes del 1 de mayo. Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, tendrán que esperar unos meses más. Al menos, hasta que la Tesorería compruebe sus declaraciones de IRPF para realizar la regularización de las cuotas que pagaron el año pasado, según los rendimientos netos obtenidos.

Seguridad Social tardará más de un año en devolver a los autónomos en pluriactividad lo cotizado de más

Así, contra lo que venía siendo la norma habitual, la Seguridad Social podría tardar más de un año en devolver a los autónomos que estuvieron en pluriactividad, como confirmaron a este diario diferentes fuentes especializadas. Así se recogió en la orden de cotización de 2023 publicada por el ministerio que dirige Elma Saiz, y que se basa en la reforma de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) para adaptarla al nuevo sistema de cotización por ingresos reales que aprobó el anterior ministro, José Luis Escrivá.

En concreto, la orden de cotización del año pasado dice que “los trabajadores autónomos que, debido a un trabajo por cuenta ajena desarrollado simultáneamente, coticen en régimen de pluriactividad, y lo hagan durante el año 2023, tendrán derecho al reintegro del 50% del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes superen la cuantía de 15.266,72 euros, con el tope del 50% de las cuotas ingresadas por las contingencias comunes.”

Sobre el procedimiento para reembolsar lo cotizado de más a los autónomos en pluriactividad, “la Tesorería General de la Seguridad Social procederá a abonar el reintegro que en cada caso corresponda, en un plazo máximo de cuatro meses desde la regularización prevista en el artículo 308.1.c) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, salvo cuando concurran especialidades en la cotización que impidan efectuarlo en ese plazo o resulte necesaria la aportación de datos por parte del interesado, en cuyo caso el reintegro se realizará con posterioridad al mismo.”

Precisamente en este punto es donde se encontraría el cambio, ya que el artículo 308.1.c) de la LGSS, después de su reforma, dice que “la regularización de la cotización se efectuará en función de los rendimientos anuales una vez obtenidos y comunicados telemáticamente por la correspondiente Administración tributaria a partir del año siguiente.”

Es decir, la Seguridad Social reembolsará el exceso de cotización a los trabajadores por cuenta propia que permanecieron en pluriactividad el año pasado en los cuatro meses siguientes a cuando comience a cruzar sus datos con los que los autónomos hayan declarado en la RENTA de este año. Algo que, según previeron los graduados sociales consultados por este diario, no ocurrirá hasta septiembre u octubre de este año.

Por tanto, las mismas fuentes aseguraron que, en algunos casos, los autónomos que permanecieron en situación de pluriactividad el año pasado -y cumplan con los requisitos- no recuperarán el exceso de cotización, que alcanza el 50% de las cuotas de contingencias comunes abonadas a la Seguridad Social, hasta los primeros meses de 2025, casi un año después de lo que hasta ahora venía haciendo la Tesorería.

Seguridad Social podría demorarse en devolver el exceso de cotización hasta abril de 2025

Fuentes de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones confirmaron a este diario que, con la entrada en vigor del sistema de cotización por ingresos reales, la Tesorería podría tardar hasta cuatro meses desde la regularización en reembolsar a los autónomos que permanecieron en pluriactividad el exceso de cotización del año pasado.

A tal efecto, “la finalización de esta regularización se prevé el día 30 de abril del año siguiente a aquel en el que se comuniquen los datos necesarios por parte de las Administraciones Tributarias.” Es decir, que los autónomos que permanecieron en pluriactividad en 2023 podrían no cobrar esta regularización hasta abril de 2025.

Teniendo en cuenta este cambio, Celia Ferrero, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), explicó que este plazo podría ser más reducido para los trabajadores por cuenta propia “que ya hayan presentado la RENTA y, por tanto, Seguridad Social ya pueda comenzar a calcular sus bases definitivas.”

Los autónomos que estén en pluriactividad este año tampoco recuperarán el exceso de cotización hasta 2026

De la misma forma, la orden de cotización publicada por Seguridad Social para este 2024 también incluye el mismo párrafo. Por tanto, “los autónomos que este año coticen de forma simultánea en el Régimen General y en el RETA no recuperarán este exceso de cotización hasta cuatro meses después de que la Tesorería revise sus cuotas”, afirmó a este diario Daniel Blas, graduado social y consultor especializado en autónomos de la asesoría Afiris.

Esto ocurrirá una vez finalice la campaña de la RENTA del próximo año, en la que todos los autónomos deberán declarar los ingresos que hayan obtenido este año para que Seguridad Social pueda calcular, de oficio, si están pagando de más o de menos en función de sus rendimientos netos.

Fuente: Autónomos y Emprendedor

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.