Los nueve trámites online que puede hacer un autónomo en Import@ss

El profesional podrá desde modificar sus datos hasta consultar sus recibos o darse de baja en el RETA.

La Seguridad Social facilita al trabajador autónomo realizar una serie de trámites si está dado de alta en el portal Import@ss. Así, el profesional podrá, desde cursar la baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hasta consultar sus recibos de la Seguridad Social o pedir un informe de su vida laboral.

1- Darse de baja en el RETA:

Uno de los trámites que se pueden llevar a cabo es darse de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Para ello será necesario indicar la fecha de la baja, el motivo y el código del IAE. Si ya se ha cesado la actividad, el profesional dispone de un máximo de 3 días para cursar la baja.

2- Modificar los datos:

El portal permite también actualizar los datos del profesional. Entre los datos a actualizar figuran las bases de cotización, la actividad, el domicilio, la cuenta bancaria o la entidad aseguradora.

3- Solicitar la vida laboral:

En cualquier momento el autónomo podrá solicitar su informe para conocer su vida laboral.

4- Adjuntar documentación complementaria:

Igualmente, el servicio se puede utilizar para adjuntar documentación complementaria. No obstante, para poder subirla es necesario disponer de la firma electrónica.

5- Consultar los recibos:

También se podrán consultar los recibos del trabajador autónomo en la Seguridad Social. La consulta, para que se incluyan los del mes en curso, debe realizarse después del día 26 del mes.

6- Justificante de alta o baja:

El autónomo podrá solicitar un justificante acreditativo del alta, baja o modificación de sus datos en la Seguridad Social.

7- Datos de cotización:

En caso de necesitar consultar los datos de cotización, a través de este portal también se pueden consultar los datos de cotización de los últimos 12 meses. En el informe aparecerá información sobre las bases de cotización y las bonificaciones obtenidas.

8- Base reducida por pluriactividad:

Cuando el autónomo cotiza en varios regímenes puede solicitar la base reducida por pluriactividad. Para poder disfrutar de la reducción es necesario estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena antes que como trabajador por cuenta propia.

9- Acreditación de la actividad agraria por cuenta propia:

En este caso solo se podrá obtener el informe si se ha estado dado de alta en el Sistema Especial Agrario.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.