REVUELTA RURAL, MARATÓN DE EMPRENDIMIENTO este fin de semana en CALERUEGA, BURGOS

La Revuelta Rural tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el Hotel El Prado de las Merinas, Caleruega. Un evento de emprendimiento al que se han inscrito más de 30 nuevas ideas de negocio, en los retos definidos por los Grupos de Desarrollo Rural, y que buscan dar solución a necesidades de la comarca en los sectores de Transformación Agroalimentaria, Producción Ecológica, Turismo, Energía y Forestal, y Comercio y Servicios a la Población.

El sábado 25 de junio a las 12:15h, tendrá lugar la presentación oficial del evento, a la que asistirán:
Leopoldo López Tomé: Presidente ADECOAR.
Gustavo Adolfo García: Vicepresidente de ADRI Ribera del Duero Burgalesa.
Óscar Ízcara Moreno: Presidente de AGALSA Sierra de la Demanda.
Natalia Díez Simancas: Responsable Acción Social en CaixaBank Castilla y León.

En la jornada del sábado todos los participantes trabajarán en desarrollar un plan de empresa, apoyados por seis mentores referentes en innovación, turismo y sostenibilidad, comunicación, y asesoramiento legal y en financiación.
Sonia Marcos Naveiro: Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.
Juan Carlos Villagra: Interim manager Director Financiero, miembro de SECOT
Jesús y Beatriz Ortego: Fundadores de la empresa de Marketing Digital SPK Comunicación.
Guillermo Soto: Socio director de Core Angels y experto en Canales de venta.
Ester Renedo: Profesora del Grado de Derecho de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Tomás Román: Responsable de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Isabel I de Castilla.

La mañana del domingo será el momento de la presentación de los modelos de negocio ante los seis miembros del jurado, compuesto por responsables de CaixaBank, Rural Talent y la Universidad Isabel I. Posteriormente se celebrará en el Convento de Santo Domingo de Guzmán la entrega de premios, a la que asistirá la Diputada Dña. Inmaculada Sierra Vecilla y la Alcaldesa de Caleruega Dña. Lidia Arribas Delgado, donde cada GDR entregará cuatro premios, uno de 2.500 euros, otro de 1.500 euros y dos de 500 euros, además de la participación en la ‘Incubadora Revuelta Rural’ durante seis meses con una bolsa de mentorización en la que estarán acompañados por personal especializado de CaixaBank y Rural Talent, y el apoyo en financiación para la puesta en marcha de sus proyectos.

Haga clic en el botón para cargar el contenido de ruraltalent.eu.

Cargar el contenido

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.