Salen a licitación la caseta de la Alameda Vieja por 4.000 € anuales y la de El Picón por 8.000€

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha puesto en marcha el proceso de licitación de la gestión de dos de las exitosas casetas-bar ubicadas en el entorno del río Águeda: la caseta-fija situada en la isla de El Picón, y la que se monta cada año en la Alameda Vieja, junto a la Avenida de La Concha. En esta ocasión, ambas casetas salen a licitación por un período inicial de 5 temporadas, de 2022 a 2026, existiendo la posibilidad de activar una única prórroga de 4 años, que extendería los contratos hasta 2030.

Respecto a la anterior licitación de ambas casetas, la principal novedad es que se incrementan los precios de salida para hacerse con la gestión de las mismas. Por un lado, el precio de salida de la Caseta de El Picón es en esta ocasión de 8.000€ anuales, frente a los 7.000€ de la anterior licitación, aunque a la hora de la verdad, en el actual período (de 2018 a 2021) se han estado pagando 13.455,18€ (IVA incluido) al año por ella (ya que esa fue la puja más alta realizada).

Por otro lado, en lo que respecta a la caseta de la Alameda Vieja (que es montada con materiales del propio adjudicatario siguiendo los criterios marcados por el Ayuntamiento), el precio de salida es de 4.000€ al año, frente a los 3.000€ de la anterior licitación, que se acabó adjudicando por ese precio (también para el período de 2018 a 2021). Como es habitual, los licitadores podrán aumentar esas cifras de salida en las cantidades que estimen conveniente, adjudicándose las casetas a aquellas personas que hagan las pujas más altas.
Hay que apuntar que si se activan las prórrogas, el precio a pagar se actualizaría en función del IPC acumulado en las 5 temporadas iniciales de contrato. Para poder participar en la licitación, será necesario depositar una garantía de 500€, que será incautada en caso de que le sea adjudicada la caseta a una persona y renuncie a ella (así se evita que una misma persona presente ofertas de diversas cuantías –con diversos nombres- para quedarse con la caseta con la oferta de menor cuantía que supere a la del resto de licitadores).

De ambas casetas sale a licitación la explotación de un total de 225 metros cuadrados de terreno rústico, ya que a los metros cuadrados de la caseta en sí (28 en el caso de la caseta-fija de El Picón y unos 24 en el caso de la caseta de la Alameda Vieja) hay que sumar el espacio para la colocación de mesas, sillas y sombrillas (este mobiliario deberá ser de tipo resina o equivalente, sin permitirse por ejemplo mesas con tablones y burras).

En lo que respecta a la caseta-bar de la Alameda Vieja, la superficie de la caseta propiamente dicha deberá contar con un suelo de madera u otro material que impida el contacto con la tierra. Además, la instalación tendrá un máximo de 2,5 metros de altura y un revestimiento acorde con el entorno natural del río (se deberá presentar una memoria explicando cómo será la caseta). Las instalaciones de agua, saneamiento y energía eléctrica que se precisen para el funcionamiento de esta caseta correrán a cargo del adjudicatario.

Fuera de sus propias casetas, los adjudicatarios quedarán obligados a encargarse de la “apertura, cierre, reposición de elementos y limpieza diaria” de los vestuarios/aseos que se encuentran en las inmediaciones de las mismas: en el caso de la caseta de El Picón, el edificio de vestuarios que hay en un extremo de la isla (compartiendo las tareas con los adjudicatarios de la caseta del parking de La Concha); y en el caso de la caseta de la Alameda Vieja, el edificio de la Avenida de La Concha. Según reza el peligro, será obligatorio realizar dos limpiezas diarias (una por la mañana y otra por la tarde), además de encargarse de reponer el papel higiénico, las toallas de papel seca manos o el jabón; y de vaciar la basura.

Aquellas personas interesadas en quedarse con cualquiera de estas dos casetas pueden presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del 19 de abril. El pliego completo de condiciones de esta licitación se puede encontrar en este enlace: https://www.ciudadrodrigo.es/ayuntamiento/wp-content/uploads/2022/03/Pliego-de-Clausulas-Administrativas-Particulares-Casetas-Alameda-y-Picon.pdf.

Fuente: https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-03-29-salen-a-licitacion-la-caseta-de-la-alameda-vieja-por-4-000-anuales-y-la-de-el-picon-por-8-000-292902?rc=60&fbclid=IwAR1EUnHfOQqlbO4OL724wrHi0mqtztvZ6uV74lfXZNvsgNK67wALS39tyks

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.