En busca de la boda perfecta

Virginia Zorrilla Blanco se casó en la iglesia de su pueblo, la pedanía medinesa de La Cerca. Fue andando al templo y allí ofició la ceremonia el ya fallecido canónigo de la Catedral Ricardo Gómez Villate, primo de su abuela paterna y que había unido en matrimonio a sus abuelos y a sus padres. Ese fue el toque especial de su boda, en la que recuerda que lo pasó muy bien. «Me reí muchísimo, bailé…». Aquello sucedió hace ocho años y para entonces esta joven emprendedora ya había hecho sus pinitos oficiando bodas durante la legislatura en que fue concejal del Ayuntamiento de Medina de Pomar, entre 2007 y 2011. En noviembre de 2019 se lanzó como oficiante de ceremonias bajo el nombre comercial de ‘Ese día perfecto’ y el pasado año, tras el parón de la pandemia, ofició seis. En 2022 ya tiene cerradas otras siete e incluso una en 2023 de una pareja que quiere tomar distancia con la covid-19 y no arriesgar.

Durante su etapa como concejal varios amigos confiaron en ella para celebrar sus bodas civiles y casó a cinco parejas de su cuadrilla más otras desconocidas. Empezó a preparar guiones especiales, a hablar con los novios, a buscar un toque de distinción y ahí comprobó que le gustaba mucho ser oficiante de ceremonias, que también pueden servir para celebrar las bodas de plata, oro… Una vez que dejó el acta de concejal siguió ocupándose de bodas por afición hasta que unos invitados en mayo de 2019 le dijeron que estaba malgastando su talento y la condujeron a pensar seriamente en emprender.

Virginia Zorrilla es la coordinadora del Interclub de la Fundación Caja de Burgos en Medina de Pomar, pero se ha lanzado, porque ambas actividades son compatibles, al menos, por el momento. Su objetivo es llegar a doce uniones al año, pero reconoce que no tiene prisa y su único deseo es que «los clientes queden satisfechos y siga siendo un disfrute para mi, porque en eso está la esencia del trabajo bien hecho, en ir despacio». Ha trabajado, sobre todo, en Vizcaya y la ciudad de Burgos, pero entre sus próximas tareas está promocionarse y darse a conocer entre los restaurantes de Las Merindades, donde hay escenarios muy especiales para bodas.

‘Ese día perfecto’ ofrece la posibilidad de realizar multitud de ritos que simbolizan la unión de las parejas y tienen diversas procedencias, como el de las arenas que se entremezclan para nunca poder separarse, el celta de la unión de manos o la ceremonia del vino, entre muchas otras. También hay quien prefiere tomarse su cerveza preferida o perfilarse con un tatuaje en directo el anillo de matrimonio. Las bodas, como explica Virginia, son cada vez más personalizadas y las suyas especialmente, porque entrevista a los novios por separado de forma pormenorizada, a sus familiares y a todo aquel que vaya a participar de algún modo. Los novios pueden elegir un tono sobrio o festivo, la duración que oscila entre 40 y 60 minutos, el lugar y hasta el vestido de la oficiante. Hasta ahora sus ceremonias son un éxito y seguro que lo seguirán siendo.

Fuente: www.diariodeburgos.es

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.