Sale a licitación la gestión del bar del centro de usos múltiples de Villar de la Yegua

El Consistorio del municipio pide un mínimo de 150€ al mes por la explotación del lugar

El Ayuntamiento de Villar de la Yegua ha sacado a licitación el arrendamiento, para su explotación, del inmueble destinado a bar que está ubicado en el centro de usos múltiples de la localidad (situado en la calle Don Benito, número 2), lo que incluye su dirección, administración, vigilancia, limpieza y mantenimiento durante el tiempo que dure el contrato (excepto en los períodos de las fiestas patronales, en el cual deberá ponerse a disposición del Ayuntamiento).

Por la explotación de este espacio, el Ayuntamiento de Villar de la Yegua pide al menos 150€ al mes, lo que totaliza un mínimo de 1.800€ (IVA Incluido) por cada uno de los dos años que durará inicialmente el contrato (podrá prorrogarse por otros dos ejercicios), que empezarán a contar en el momento en que se firme el contrato. Además, el adjudicatario deberá hacerse cargo de los gastos que haya de energía eléctrica, agua, basura, teléfono o televisión, y tendrá que contar con un seguro de responsabilidad civil y accidentes.

El anuncio de licitación aparece recogido este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia, con lo cual a partir de este martes empiezan a contar los 15 días naturales que hay de plazo para presentar ofertas, presencialmente en el Ayuntamiento de Villar de la Yegua (los lunes de 9.30 a 10.45 horas; los martes de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas; y los jueves, de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 17.15 horas), a través de su Sede Electrónica, en cualquier oficina auxiliar en materia de Registro, o en cualquier oficina de Correos.

Fuente:https://salamancartvaldia.es/not/274929/sale-licitacion-gestion-bar-centro-usos-multiples-villar-yegua/

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.