Herramientas digitales para jóvenes emprendedores

La incorporación de los jóvenes al mercado laboral es clave para salir de la crisis económica

Cada vez son más los que optan por seguir un camino empresarial guiado por las nuevas tecnologías. Una de las principales salidas profesionales de los jóvenes emprendedores suele estar vinculada al marketing digital.

Desde el explorador académico OTONAUTA advierten de la importancia de dominar las herramientas de marketing digital cuando se va a emprender un negocio. Según indican, cada vez son más los jóvenes que deciden formarse en esta disciplina antes de montar una empresa.Thanks for watching!PUBLICIDAD 

Apuntan que es necesario saber posicionar un producto o una compañía en redes sociales y en otras plataformas virtuales para estar a la vanguardia en el desarrollo comercial de cualquier actividad.

SEO Y SEM

En ese sentido, desde el explorador académico aseguran que si no se es visible, “parece que no existes”. De ahí parte la necesidad de desarrollarse a nivel tecnológico a la hora de iniciar una actividad económica. De esta forma, indican, las empresas podrán mejorar su visibilidad en internet y obtener mejores ventas online.

Pese a la situación provocada por la pandemia, en la mayoría de las comunidades autónomas se está apoyando a los jóvenes emprendedores en este sentido. Esto se hace posible que los jóvenes emprendedores puedan obtener una mejor capacitación para sacar adelante su negocio. La mayoría de ellos tienen formación en marketing digital.

La Diputación de Almería, por ejemplo, ha impulsado el proyecto ‘Almería, empleo joven contra la despoblación’. Los jóvenes pueden acceder a estas convocatorias y emprender un negocio. Quien no consiga el acceso a estas convocatorias siempre puede complementar su formación con un máster en marketing digital.

Los expertos recuerdan que la incorporación de los jóvenes al mercado laboral es clave para salir de la crisis socioeconómica. La formación en marketing, por ejemplo, proporciona al emprendedor los conocimientos necesarios para mejorar su visibilidad en Internet a través de estrategias como el SEO, SEM o el Social Media Marketing.

Asimismo, los emprendedores formados en marketing podrán dominar cómo deben realizar una inversión eficaz. También descubrirán cómo comunicarse de manera adecuada con los clientes y fidelizarlos. Algunos de los posgrados donde aprender estos conocimientos se imparten en ESIC, UNED, UNIR o CEU.

Fuente: cincodiaselpais

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.