Los autónomos y pymes todavía pueden solicitar las ayudas de Kit Digital y contratar hasta trece servicios distintos para digitalizar su negocio, más allá de la página web y la gestión de redes sociales.
Se acerca el final de 2024, y el Programa de Kit Digital cumple ya cerca de tres años en funcionamiento. A estas alturas, todavía hay miles de autónomos y pymes que continúan solicitando estas ayudas para digitalizar su actividad. Según los últimos datos de Red.es, entidad que gestiona esta ayuda, se han concedido ya más de 530.000 bonos, lo que equivale a más de 2.200 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU.
El funcionamiento de este programa sigue siendo el mismo que al principio: los autónomos o pymes reciben un bono de hasta 12.000 euros que deberán invertir en contratar una o varias soluciones. También deberán elegir a un agente digitalizador que les implante una de las soluciones elegidas del catálogo. A día de hoy todas las empresas que pueden solicitar Kit Digital tienen hasta doce categorías disponibles, y las del segmento 3 -menos de tres empleados- podrían optar a 13 soluciones, entre las que se encuentra Puesto de trabajo Seguro, añadida recientemente al catálogo, únicamente para este segmento..
Ahora mismo, las soluciones disponibles en el catálogo, aparte de las conocidas de “sitios web y presencia básica en internet” o “gestión de redes sociales”, serían la instalación de un programa de gestión de clientes; la puesta en marcha de un comercio electrónico; la implementación de un programa de business intelligence y analítica; un software de gestión de procesos; programas de factura electrónica; servicios y herramienta de oficina virtual; sistemas de comunicaciones seguras y ciberseguridad; o servicios de presencia avanzada en Internet y Marketplace.
Además, Red.es anunció en mayo de este año dos novedades para las microempresas y autónomos del segmento tres, con hasta dos empleados. Por un lado, se amplió en 1.000 euros el bono que tienen disponible, desde los 2.000 hasta los 3.000 euros. En caso de que ya hubieran pedido o consumido el bono de 2.000 euros , podrán solicitar los 1.000 euros adicionales e invertirlos en cualquiera de los trece servicios. Si no lo hubieran pedido todavía, podrían solicitar directamente de los 3.000 euros. El plazo estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025.
En segundo lugar, se creó una nueva solución para estos autónomos con menos de tres empleados llamada “puesto de trabajo seguro”. La solución digital consiste en un dispositivo hardware -ordenador portátil o de sobremesa- que tiene integrado ya un sistema de ciberseguridad y cumple determinados requisitos de privacidad de datos y otras condiciones.
Las trece soluciones que aún pueden contratar los autónomos a través de las ayudas de Kit Digital
A continuación, este diario ha elaborado una lista para resumir las principales categorías de servicio que están disponibles en el Programa Kit Digital.
- Nueva categoría “puesto de trabajo seguro” (sólo aplica al segmento 3)
Este servicio -sólo disponible para los autónomos y microempresas del segmento 3- incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría X, Ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.
Con esta categoría se pretende favorecer la automatización de tareas, la gestión eficiente de los datos y la comunicación fluida. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad de este segmento en un entorno seguro.
Este dispositivo que recibirán los autónomos y empresas podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo. Además, deberá tener características como una memoria RAM mínima de 16GB DDR4.y un almacenamiento SSD mínimo de 512 GB.
- Sitio web y presencia básica en Internet
La categoría de sitio web y presencia básica en Internet va destinada a autónomos y pymes que todavía no tienen una página web para su negocio.
Con esta solución, el agente digitalizador creará una página web para el negocio del beneficiario con la que podrá mostrar su producto o servicio en Internet y multiplicar la visibilidad de su actividad.
Dentro de esta categoría se incluyen distintos servicios. El agente digitalizador dará de alta todo lo necesario para poner en marcha la página web del autónomos desde cero, desde el dominio y hosting, hasta el diseño de la web en base a las preferencias que tenga el beneficiario.
Además, la empresa digitalizadora también se encargará de prestar servicios de posicionamiento web para que la página del autónomo o pyme beneficiario aparezca en los principales motores de búsqueda y sea visible para los usuarios que busquen palabras clave relacionadas con su actividad, producto o servicio.
- Comercio electrónico
La solución de comercio electrónico va destinada a los negocios que quieren empezar a vender en Internet. Al contratar esta categoría, un agente digitalizador creará una página web de compraventa de productos o servicios a través de medios digitales. Esta categoría puede ser útil para los emprendedores que ya cuentan con una tienda física y quieren diversificar sus ventas también por Internet.
Dentro de este servicio, se incluye la creación desde cero de una tienda online que podrá gestionar el autónomo para empezar a vender sus productos, con su propio catálogo y con la posibilidad de cobrar a los clientes a través de diferentes métodos de pago
Además, dentro de esta categoría, el agente digitalizador también se encargará de prestar servicios de posicionamiento básico para que la tienda sea visible en Internet y aparezca en los principales resultados de búsqueda.
- Gestión de redes sociales
Esta categoría es especialmente útil para aquellos autónomos que ya tienen un perfil creado en las principales redes sociales pero que no saben o no tienen tiempo para gestionarlo adecuadamente y dar a conocer sus productos o servicios y aumentar el número de seguidores.
Con esta solución, el agente digitalizador gestionará directamente el perfil de al menos una red social y publicará un mínimo de entre cuatro y ocho entradas mensuales.
También se monitorizarán las redes sociales, para que el autónomo tenga controlado el impacto de cada una de las publicaciones que haga la empresa digitalizadora y pueda conocer si se están cumpliendo los objetivos.
- Factura electrónica
Una de las categorías más recomendables para los autónomos y pymes es la de factura electrónica. Estos programas permiten a los beneficiarios digitalizar toda su facturación, a través de un programa capaz de crear, emitir y recibir facturas por medios digitales.
Además, la solución no sólo sirve para digitalizar la facturación del autónomo, sino que también es útil para que se adelante a la futura normativa que obligará a todos los autónomos a facturar por medios electrónicos. Esta obligación está recogida en la Ley Crea y Crece y se espera que empiece a aplicarse a todo el colectivo entre 2024 y 2026.
Al contratar este servicio, el agente digitalizador instalará un programa para que el autónomo pueda emitir facturas de manera ilimitada en formato oficial -al menos, FACTURA-E-. Podrá enviar facturas electrónicas a tantos clientes como quiera y recibirlas también de un número ilimitado de proveedores.
Además, el software permite personalizar las facturas electrónicas, tener un seguimiento de los impuestos a pagar en próximas liquidaciones, controlar el vencimiento de los pagos y cobros o hacer copias de seguridad periódicas.
- Gestión de clientes
La categoría de gestión de clientes puede ser una solución útil para los autónomos y pymes que buscan tener controlados los datos de cada uno de sus clientes para fidelizarlos, detectar oportunidades de venta e incluso captar nuevos clientes.
Esta solución es un software que permite almacenar y consultar los datos de cada uno de los clientes, darlos de alta en la plataforma y simular compras de productos o contratación de servicios para visualizar todas las oportunidades de negocio con ellos.
Además, también permite dar de alta a los conocidos como ‘leads’, contactos de consumidores potenciales que se pueden convertir en clientes. Con esta información, el autónomo puede hacer una gestión comercial de estos datos de consumidores para conseguir que acaben comprando.
Con la misma plataforma, se pueden hacer informes -desglosados por canales de venta, como puede ser telefónica o mediante e-mail- y un seguimiento del resultado de todas las acciones.
- Business Intelligence y Analítica
La solución de Business Intelligence y Analítica consiste en la implantación de herramientas que ayuden a la empresa o autónomo a almacenar y organizar grandes cantidades de información y, a partir de ahí, elaborar informes que permiten tener una mejor visión de los resultados del negocio.
Al contratar este servicio, un agente digitalizador instalará un programa en el negocio del beneficiario capaz de integrar datos de la empresa con distintas bases para hacer comparaciones, guardar toda la información de la actividad -el software cuenta con, al menos, 1GB de almacenamiento- y crear a partir de ahí paneles de datos personalizados para ver fácilmente la información más relevante.
Estas funcionalidades son especialmente útiles para tener controlados los resultados económicos generales -ingresos y gastos- y específicos de cada acción, producto o servicio que se saque al mercado para mejorar la toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual
Con la categoría de servicios y herramientas de oficina virtual el beneficiario puede implantar en su negocio una plataforma interactiva con la que sus trabajadores pueden poner en marcha y colaborar en proyectos específicos.
Al contratar este servicio, el agente digitalizador instalará en el negocio del beneficiario un software de 1 TB de almacenamiento donde sus trabajadores podrán conectarse y gestionar juntos distintos proyectos, como puede ser la puesta en marcha o diseño de un nuevo producto, la mejora de un servicio o cualquier otro proyecto colaborativo.
Con esta herramienta se pueden compartir recursos o conocimiento y configurar y personalizar los flujos de trabajo y las tareas que tienen que hacer los empleados.
- Gestión de procesos
La categoría de gestión de procesos es una de las soluciones más recomendables para los autónomos y pymes que buscan potenciar su crecimiento, automatizando tareas administrativas y contables que son repetitivas y donde se suele invertir gran cantidad de tiempo.
Con esta solución, el beneficiario podrá instalar un software que permite digitalizar la contabilidad y finanzas del autónomo, por ejemplo automatizando cobros y pagos y generando cierres y balances.
También se incluyen funciones para automatizar los procesos de facturación -desde la generación de presupuestos, hasta albaranes y facturas – y todas las compras y pagos recurrentes. De este modo, se puede programar el envío o pago de facturas, el abono de los salarios a los empleados o la gestión de pedidos de compra y proveedores, entre otras acciones.
- Ciberseguridad y ciberseguridad
La solución de ciberseguridad consiste en la instalación de herramientas para proporcionar seguridad básica y avanzada en los dispositivos de los empleados del negocio. Esta categoría puede ser especialmente útil para autónomos y pymes que tienen parte o la totalidad de su plantilla teletrabajando, ya que así se puede controlar mejor que los dispositivos desde los que acceden a la información del negocio son seguros.
Con esta solución, el agente digitalizador instalará en los dispositivos de los empleados programas de antimalware, antispyware, correo seguro, antispam -con detección y filtro de correo no deseado- o antiphishing – con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales-,
También se instalarán herramientas para asegurar la navegación y el análisis y detección de amenazas.
- Presencia avanzada en Internet (segmento 2 y 3)
La categoría de presencia avanzada en Internet sirve para que el beneficiario aumente su posicionamiento entre los resultados de los principales buscadores, y así pueda multiplicar el alcance y tráfico en su web, y ser visible para más clientes.
A través de esta solución, la empresa proveedora prestará al autónomo servicios para posicionar la información, contacto y perfil de su negocio, analizando palabras clave que buscan sus potenciales clientes y también controlando la visibilidad de su página web frente a la de otros competidores.
Esta solución está sólo disponible para los autónomos y pymes que hayan accedido a las convocatorias del segmento dos y tres de Kit Digital, es decir, que tengan menos de diez trabajadores a su cargo.
- Marketplace
La solución de Marketplace sirve para que los autónomos y pymes puedan diversificar sus canales de venta y empezar a vender sus productos en una plataforma como puede ser Amazon.
Al contratar este servicio el agente digitalizador hará un estudio previo de las alternativas marketplace que más pueden convenir al beneficiario. La solución incluye la apertura de una cuenta en esta plataforma y la elaboración de un catálogo de productos para que el autónomo pueda empezar a vender directamente.
Dentro de esta solución, también se incluyen algunos servicios importantes como el análisis de la competencia, el diseño de una estrategia, la creación del contenido para el catálogo y el alta de al menos diez referencias -productos- con sus respectivas descripciones y fotografías en la plataforma.
Al igual que la de posicionamiento avanzado, esta categoría está está sólo disponible para los autónomos y pymes que hayan accedido a las convocatorias del segmento dos y tres.
En la web de www.acelerapyme.es podrás consultar tanto el catálogo de soluciones digitales como el de agentes digitalizadores.
Fuente: Autónomos y Emprendedor