Ayuda de 1.000 euros para autónomos para comprar un ordenador: requisitos y cómo solicitar

La ampliación del programa Kit Digital incluye un plan para renovar los ordenadores de sobremesa y portátiles

El Gobierno ha modificación la orden de las bases del Programa Kit Digital aumentando de la cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III, es decir, con menos de 3 empleados, y también los autónomos. Actualmente, la cuantía de la ayuda era de 2.000 euros y pero ahora pasa a ser de 3.000 euros. Una ayuda que se podrá invertir en la compra de un nuevo ordenador de escritorio o un portátil para uso profesional.

Este aumento de la ayuda tendrá carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital, garantizando así, los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia.

Si ya ha sido beneficiario/a, y quiere solicitar la ampliación de 1.000 euros, el proceso será muy sencillo: solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión es automática.

PUESTO DE TRABAJO SEGURO: AYUDAS DE 1.000 EUROS PARA ORDENADORES CON EL BONO KIT DIGITAL

Con esta modificación de la Orden de Bases, se actualiza también el Catálogo de Soluciones de Digitalización para este segmento III y se crea la solución «Puesto de trabajo seguro» que incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría X, de Ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.

La cuantía máxima subvencionable de esta ayuda es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevosno contemplándose dispositivos reacondicionados.

REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS ORDENADORES PARA RECIBIR LA AYUDA DEL BONO KIT DIGITAL

– Procesador: El procesador del dispositivo tendrá un mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de reloj (CPU clock) máxima (en modo turbo o equivalente) de al menos 2.9 GHz. Su fecha de lanzamiento deberá ser posterior al primer trimestre de 2023.

– Rendimiento: El procesador del dispositivo deberá haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha 13 de mayo de 2024.

– Memoria RAM: el dispositivo deberá de disponer de una memoria de 16 GB DDR4 o tecnología superior equivalente.

– Almacenamiento: el dispositivo deberá proveer un mínimo de 512 GB de almacenamiento interno SSD NVMe.

– Tarjeta gráfica: el dispositivo deberá tener una tarjeta gráfica dedicada o integrada, con una resolución mínima Full HD. En caso de portátil, deberá soportar el uso de dos monitores.

– Tarjeta de sonido integrada: el dispositivo deberá tener una tarjeta de sonido integrada.

– Conectividad Inalámbrica: el dispositivo deberá tener una tarjeta de red integrada de conectividad inalámbrica compatible con el estándar Wi-Fi 6 o superior. Asimismo, proveerá conectividad Bluetooth 5.1 o superior.

– Interfaces de entrada/ salida: * Al menos 2 puertos USB 3.0 o superior, tipo A. * Al menos 1 puerto USB 3.0 o superior, tipo C. En el caso de dispositivos portátiles, al menos uno de ellos con funciones DisplayPort + Power Delivery + USB. * Un puerto Ethernet RJ-45 1 Gbps. * Un puerto HDMI 1.4 o superior. * Audio E/S: Al menos un interfaz jack 3.5 mm combo para auriculares y micrófono.

– Pantalla: En el caso de que el dispositivo se trate de un ordenador portátil, este deberá disponer de una pantalla de tamaño mínimo de 13 pulgadas.

– Teclado: En el caso de los ordenadores de sobremesa, deberá proveerse un teclado español para asegurar la funcionalidad completa del dispositivo.

– Ratón: ratón óptico equipado con al menos dos botones y función scroll que asegure la funcionalidad completa del dispositivo. En caso de ordenadores portátiles se aceptará el ratón integrado o touchpad.

– Webcam: Al menos con resolución HD. Cámara web integrada con obturador de privacidad en el caso de ordenadores portátiles.

– Batería: en el caso de portátiles, batería tipo smart battery o similar.

-Lector de tarjetas smartcard (DNI-e): Lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Se admitirá dispositivo integrado o no integrado. – Certificaciones: En el caso de los ordenadores de sobremesa y portátiles, deberán contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o similar).

En el caso particular de los ordenadores de sobremesa:

– Monitor: Deberá tener una pantalla de un mínimo de 23 pulgadas. * Resolución: el monitor deberá tener una resolución mínima de Full HD.

* Tecnología de visualización: el monitor deberá tener una tecnología de visualización LCD, LED o equivalente.

* Interfaces: al menos 1 HDMI. * Etiqueta energética: el monitor deberá disponer de la etiqueta energética de la Unión Europea.

PLAZOS PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN del Bono Kit Digital 2024

La nueva convocatoria de ayudas del Kit Digital se inció este de junio y finalizará el 31 de diciembre de 2024.

REQUISITOS PARA OBTENER LA AYUDA DE 1.000 EUROS PARA ORDENADORES:

Para obtener las subvenciones del Kit Digital se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
CÓMO SOLICITAR EL KIT DIGITAL 2024

Se ha presentado un sistema de tramitación innovador que se apoya en herramientas de robotización e inteligencia artificial para agilizar el proceso. Así, se puede solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación, basta con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario. Asimismo, cualquier tercero debidamente autorizado, cualquier persona física o jurídica e incluye a los mismos agentes digitalizadores adheridos, puede solicitar la ayuda por cuenta de la pyme.

Hay que registrarse en acelerapyme.es. Rellena el ‘test de autodiagnóstico’ sobre el nivel de digitalización de la empresa. Se recomendarán los servicios según las necesidades.

Fuente: https://www.elmundo.es/como/2024/06/06/6661d09ffc6c83363b8b45b7.html

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.