30 jóvenes unirán zonas rurales de Aragón y Castilla y León con dos rutas en bici

Una treintena de jóvenes de Aragón y Castilla y León podrán descubrir buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad y emprendimiento de zonas rurales cada vez más olvidadas a través de dos rutas en bicicleta durante este verano dentro del proyecto ‘Rural Forks’.

Biela y Tierra y Asociación Brújula Intercultural son los impulsores de ‘Rural Forks’, un proyecto que está cofinanciado por la Unión Europea, informan los organizadores en una nota de prensa.

Se trata de una ‘participation activity Erasmus+’ en la que participarán jóvenes (principalmente entre los 18 y 25 años) de zonas rurales aragonesas y castellano leonesas.

El proyecto pretende responder a las necesidades de la juventud que viven en zonas cada vez más carentes de servicios, trabajo, infraestructuras e iniciativas, y a las necesidades de las propias zonas, cada vez más despobladas y con una tendencia perjudicial para su propia vitalidad.

Las personas participantes realizarán dos recorridos en bicicleta y un encuentro final, en un proyecto que incluye el mapeo de buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad, participación y emprendimiento y el contacto real con las comunidades y agentes de la zona que llevará a la creación de redes e iniciativas, a una confrontación real y directa con los agentes de desarrollo territorial y a la identificación de un método y una trayectoria de desarrollo rural que sitúe en el centro a la comunidad que puede ser más decisiva, la de los jóvenes.

Tras la presentación de este proyecto en Zaragoza, que arrancó el pasado viernes dándose a conocer en Burgos, comenzará la selección de jóvenes que integrarán el proyecto.

Para ello, los organizadores buscan personas jóvenes, entre 18 y 25 años, vinculadas al entorno rural, inquietas, proactivas y con ganas de vivir una experiencia divertida, intensa y transformadora.

El formulario de inscripción para participar en el proyecto estará abierto desde el miércoles 22 de marzo hasta el lunes 10 de abril y disponible en la web de Biela y Tierra.

Posteriormente, se crearán los dos grupos de jóvenes que, a partir de abril, comenzarán a trabajar en el planteamiento de los recorridos, cada grupo en su territorio, con el apoyo de las dos organizaciones.

Las rutas se realizarán en verano y, cada una de ellas, serán 10 días de encuentro, pedalear en grupo, compartir experiencias, descubrir paisajes y sumergirse en experiencias nutritivas. El proyecto finalizará con un encuentro de ambos grupos en el mes de septiembre.

La participación en el proyecto es gratuita y cuenta con 15 plazas disponibles en cada uno de los territorios.

Fuente: Heraldo

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.