El SEPE lanza más de 10.000 ofertas de empleo indefinido con sueldos de hasta 55.000 euros: consulta dónde y en qué profesiones

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dispone de un portal web en el que incorporan todas las ofertas laborales disponibles para dar una mayor visibilidad y ponerlas al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas. Así, el portal ‘Empléate’, al que se puede acceder a través de este enlace, ofrece las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo, así como para el inicio de una actividad empresarial.

En este sentido, el SEPE cuenta en este portal único con un total de 20.626 ofertas de empleo disponibles, así como 1.575 plazas de empleo público. Algunas de las ofertas más demandadas, por sus salarios y condiciones, son las relacionadas con el sector de informática, telecomunicaciones, ingeniería, ciencias, hostelería o turismo. Del total de ofertas disponibles, 10.518 son con condición de contrato indefinido y los salarios de algunas de ellas ascienden a los 55.000 euros anuales.

Los puestos de trabajo recogidos por el SEPE
Dentro del propio portal de empleo se pueden aplicar diferentes filtros, según nuestras preferencias, cómo la clasificación ocupacional, el tipo de contrato o de jornada laboral, si se requiere discapacidad, si admite la posibilidad de teletrabajar, los estudios requeridos, la experiencia previa que se solicita o la ubicación geográfica, entre otros.

Algunas de las vacantes más demandadas están relacionadas con el sector de la ingeniería. De hecho, una de las ofertas de ingeniero/a de automatización ofrece un contrato laboral indefinido, en modalidad de trabajo mixta, por un sueldo de hasta 55.000 euros brutos al año. Se requiere un perfil de ingeniero técnico industrial, con especialidad en química industrial, y una experiencia superior a dos años.

Otro sector altamente demandado para el que también hay vacantes de empleo es el de médico especialista del trabajo, para el que hay ofertas en diversas ciudades de España. La franja salarial para estos puestos es de 39.000 a 41.000 euros brutos anuales y se exigen conocimientos específicos de medicina laboral. Todas las ofertas que agrupa el SEPE se pueden consultar en este enlace. https://empleate.gob.es/empleo/#/

Estas son otras de las ofertas más relevantes y demandadas que se pueden solicitar actualmente en este portal de empleo del SEPE:

Desarrollador ‘backend’ en Madrid, con opción de teletrabajo y un sueldo de 25.000 – 35.000 euros brutos anuales.
Ingeniero informático: desarrollador ‘backend’ en python en Murcia, con opción a teletrabajo y un sueldo de hasta 33.000 euros.
Director/a de asuntos corporativos y comunicación en Madrid con un sueldo de hasta 50.000 euros brutos anuales.
Administrador-a de sistemas ‘devops’ en Barcelona con un sueldo de entre 34.000 – 37.000 euros brutos al año.

Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/5124370/0/sepe-lanza-10000-ofertas-empleo-con-sueldos-55000-euros/

1 thoughts on “El SEPE lanza más de 10.000 ofertas de empleo indefinido con sueldos de hasta 55.000 euros: consulta dónde y en qué profesiones

  • Celia

    Esa noticia es de un periódico, no del Sepe directamente, puede ser verdad o
    No,

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.