¿A partir de qué límite estarán obligados los autónomos a hacer la declaración de RENTA este año?

Este año, la obligación de hacer la declaración de la RENTA todavía dependerá de los rendimientos netos que hayan obtenido los autónomos en 2022. Éste es el límite que establece Hacienda.

En unos pocos meses dará comienzo la campaña de la Renta 2023 correspondiente a los ingresos obtenidos en el ejercicio 2022. Como cada año, una de las preguntas que surge entre los contribuyentes es si están o no obligados a presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta cuestión, para los asalariados, no suele generar mayor debate ya que normalmente tienen desde comienzos de año asignados unos ingresos y saben si tendrán que hacer o no la declaración al año siguiente. Sin embargo, la cuestión parece seguir generando incertidumbre entre los trabajadores por cuenta propia.

Más todavía cuando acaba de entrar en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que obligará a todos las personas que estén dadas de alta como autónomo a declarar la RENTA, independientemente de sus ingresos. Los expertos advierten que esta novedad no afecta a esta próxima declaración de IRPF, sino a la del año 2024, por lo que en la campaña de este año la obligación de declarar o no los impuestos seguirá dependiendo de los beneficios obtenidos por el autónomo. 

La propia Agencia  Tributaria ha aclarado tanto en su informador como en distintos apartados de su página web esta duda del colectivo. Según el informador de la AEAT, los contribuyentes que realizan actividades económicas estarán obligados a declarar el IRPF este año si sus rendimientos netos obtenidos en 2022 fueron superiores a 1.000 euros. En otras palabras, cualquier autónomo que tuviera más de 1.000 euros de beneficio el año pasado, tendrá que hacer la RENTA en 2023. Cosa que no quiere decir que la declaración le vaya a salir a pagar. De hecho, en muchos casos, puede ser beneficioso presentar este modelo para que Hacienda le devuelva dinero al trabajador por cuenta propia.

Los autónomos con rendimientos netos superiores a 1.000 euros tendrán que declarar la RENTA este año

Según el informador de RENTA de la Agencia Tributaria, estarán obligados a declarar los contribuyentes que tengan rentas superiores a 1.000 euros si obtuvieron algunas de las siguientes Rentas;

  • Actividad económica (empresarial o profesional)
  • Rendimiento de capital inmobiliario (alquiler)
  • Rendimiento de capital mobiliario no sujeto a retención (distinto de las Letras del Tesoro)
  • Ganancias de patrimonio no sujetas a retención (distintas de las ayudas públicas)
  • Pérdidas de patrimonio

Como las rentas de los autónomos están consideradas “actividad económica”, estarán obligados a declarar siempre y cuando hayan tenido unos rendimientos netos -ingresos menos gastos deducibles- superiores a 1.000 euros en 2022. Además, independientemente de este límite, la Agencia Tributaria también especifica en su página web que “en todo caso están obligados a presentar la declaración de Renta, aquellos contribuyentes que tuvieran derecho a aplicar: el régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda habitual, la deducción por doble imposición internacional y la deducción por cuenta ahorro-empresa

Aunque los autónomos no estén obligados a declarar, puede interesarles presentar la RENTA

A pesar de que haya autónomos cuyos ingresos no les obliguen a presentar la declaración de la Renta, diversos asesores fiscales coincidieron en que, “en algunos casos, puede ser beneficioso hacerla”. Y es que el hecho de no estar obligado a presentar la declaración de IRPF no quiere decir que no pueda hacerse igualmente y beneficiarse de las distintas deducciones, tanto estatales como autonómicas, a las que pueden acceder los profesionales por cuenta propia

De esta forma, los autónomos que no alcancen la cuantía mínima pueden acudir al borrador de Renta y rellenar todos los apartados de su declaración para comprar si tiene derecho o no a deducciones, y en caso de que las tenga y se vea beneficiado, presentarla aunque no llegue al mínimo de ingresos exigido por la Agencia Tributaria.

Cambios para la RENTA del año que viene: todos los autónomos tendrán que declarar IRPF

Aunque este año todavía hay un límite para que los autónomos estén obligados a declarar el IRPF, con el comienzo del nuevo año, entrará en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Si bien la mayoría de las reformas que ha puesto en marcha la Seguridad Social afectarán tan sólo al ámbito de las prestaciones y cotizaciones del colectivo, también hay otras novedades que cambiarán las obligaciones fiscales de los trabajadores por cuenta propia.

La normativa obligará por primera vez a todas las personas que hayan estado de alta como autónomos, independientemente de los ingresos que perciban y del tiempo que dure su situación como autónomo, a presentar la RENTA para que la Tesorería pueda saber cuáles han sido sus ingresos y así determinar su cuota a pagar al año siguiente.

Así quedó reflejado en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que establece el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Esta norma modifica el artículo 96.2 de la Ley del IRPF para establecer la obligación de declarar para todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta como autónomos.

Este artículo establece los límites de ingresos -ya sea por trabajo como asalariado, por rentas de inmuebles o por actividades económicas- para estar obligado a declarar la RENTA. Con la entrada en vigor de la normativa cotización por ingresos reales se añade un último párrafo que dice que “estarán en cualquier caso obligadas a declarar todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar”.

Según confirmaron fuentes de la Seguridad Social a este diario, este punto de la norma no ha sufrido ninguna modificación y entrará en vigor a partir de 2023. Esto significa que, independientemente de los ingresos que se hayan obtenido a través de un negocio, si una persona se da de alta como autónomo entre enero y diciembre de este año quedará automáticamente obligada a presentar la declaración anual de la RENTA entre mayo y junio de 2024.

Fuente: Autónomos y Emprendedor

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.