El CEDER desarrolla una red de puntos de recogida comarcales para Merindades Plaza

CEDER Merindades, impulsor del mercado online rural merindadesplaza.es pone en marcha un nuevo proyecto piloto que complementará el marketplace Merindades Plaza. El proyecto busca que la población de las Merindades pueda comprar online en otros municipios a través de la plataforma y recogerlo de manera gratuita en su localidad.

Se trata de una iniciativa que persigue replicar los hábitos de compra online más acogidos por los consumidores, con el fin de impulsar el comercio entre municipios de la comarca. Entre esos hábitos, el que más crecimiento ha tenido durante el último año es el servicio de recogida que se ha visto multiplicado por 15 entre los consumidores españoles de plataformas Marketplace mundiales.

En ese sentido, Merindades Plaza pone a disposición de la población de las Merindades una red de puntos de recogida en la que se podrán recoger las compras realizadas en la plataforma. La red se compone de 4 puntos de recogida distribuidos en los principales municipios de la comarca: Medina de Pomar (Dimher); Villarcayo M.C.V (Hora y Oro); Espinosa de los Monteros (Rizos de Papel); Villasana de Mena (La Casa de Teresa).

Gracias a la iniciativa que el Centro de Desarrollo Rural Merindades ejecuta, se pone a disposición una nueva forma de comprar en los comercios de los municipios de las merindades con todas las ventajas que conlleva, como el ahorro del desplazamiento y la posibilidad de probar productos y tiendas nuevas de manera más cómoda y eficiente.

El pedido será depositado de manera gratuita en el punto de recogida que el consumidor establezca en el momento de la compra. Será posible gracias al acuerdo de colaboración que CEDER Merindades ha alcanzado con el Centro Especial de Empleo de ASAMIMER, que se encargará de la logística de la red de puntos de recogida comarcal.

LAS CLAVES

– Un proyecto piloto de 2 meses:

Se trata de una iniciativa cuyo éxito dependerá de su acogida entre la población de las Merindades. Para ello y sin grandes inversiones, gracias a la metodología Lean Startup se pone en marcha un proyecto piloto que de manera ágil busca obtener una respuesta casi instantánea tanto de los usuarios como consumidores donde se conocerán los puntos de mejora y definitivamente, la acogida de la red de puntos de recogida y este nuevo método de compra en las Merindades.

– Innovación:

Se trata de la primera iniciativa a nivel nacional en la que un marketplace rural crea una red de puntos de recogida para fomentar y consolidar el comercio entre municipios, motivado por las nuevas opciones de compra más flexibles y competitivas de las que sus habitantes disponen.

– Colaboración:

Gracias al acuerdo de colaboración entre la asociación comarcal ASAMIMER y CEDER Merindades, se efectuarán los repartos en la red de puntos de recogida comarcales. Además, esta colaboración genera nuevas oportunidades de inclusión social para personas con diversidad funcional de las Merindades gracias al trabajo que ASAMIMER desempeña como centro especial de empleo en el territorio.

Nuria Ortiz, Presidenta de CEDER Merindades destaca el impacto positivo que la red de puntos de recogida de Merindades Plaza generará en el medio ambiente, gracias a “la significativa reducción de la huella de carbono comparada con la entrega a domicilio debido a la agrupación de pedidos en una misma entrega reduciendo así el impacto medioambiental. Estamos trabajando denodadamente para que entre todas las partes, CEDER, comercios y consumidores/as, seamos capaces de consolidar esta apuesta por la digitalización del comercio de las Merindades, comercio rural. Porque estamos convencidos de que esta digitalización forma parte de su pervivencia en un futuro no muy lejano, y debemos de estar preparados.

Jose L. Ranero, Gerente de CEDER Merindades adelanta cuáles pueden ser los efectos de este proyecto piloto en las Merindades, tales como “el aumento del grado de concienciación sobre el apoyo del comercio local ante plataformas online tipo marketplace, gracias a que este proyecto iguala los métodos de entrega de esos portales web, trabajamos en una plataforma que facilite los mismos servicios que otros de mayor tamaño, solo que permitiendo a los usuarios/as que compren en su comarca”.

Fuente: CEDER Merindades

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.