Abierta la 4ª edición de #sigueadelante, fomentando el emprendimiento femenino

Las emprendedoras pueden inscribirse hasta el 30 de junio y optar a becas de 3.000 euros

Hasta el 30 de junio. Esa es la fecha máxima para proceder al envío de candidaturas para acceder a las becas #SigueAdelante, promovidas por P&G y Womenalia. Las becas que fomentan el emprendimiento femenino están valoradas en más de 3.000 euros.

El importe de la beca se repartirá de la siguiente manera. Se destinará una aportación económica de 1.000 euros para apoyar a las emprendedoras a que pongan en marcha sus negocios, también podrán disfrutar de un curso de marca personal con Marca Sos Vos. De la misma manera disfrutarán del curso del trayecto de autoconfianza, que imparte por Natalia Gómez del Pozuelo.

Las emprendedoras tendrán formación sobre acceso a fondos europeos o subvenciones públicas con Finnova, una sesión de marca personal en LinkedIn de la mano de Biggers, agencia especializada en comunicación de startups, así como una auditoría de posicionamiento en redes sociales con la agencia Ella Digital.

6 emprendedoras más

Por otro lado, las beneficiarias de las becas disfrutarán de una auditoría de imagen de marca así como análisis de todas las herramientas de marketing y comunicación con Part&Appart y de una revisión individual del proyecto por parte de Ufounders, incubadora y aceleradora de startups tecnológicas, con el objetivo de aumentar su propuesta de valor. Finalmente, se integrará su proyecto en los canales de comunicación de Womenalia.

Esta iniciativa ya ha permitido a 15 mujeres emprendedoras acelerar sus proyectos gracias a las becas. Con esta nueva convocatoria, 6 emprendedoras más podrán dar un impulso a sus propuestas.

Los proyectos más destacados de la última edición estuvieron relacionados con la sostenibilidad, la participación colaborativa y la tecnología aplicada a la salud y la mejora social.

La CEO de Womenalia, María Gómez del Pozuelo, asegura que la formación está “en la base del progreso. Es muy importante estudiar, ya sea una formación profesional, un grado o un posgrado, pero formarnos es lo que nos va a ayudar a progresar en todos los aspectos de la vida, especialmente en la vida laboral, a la que más recursos dedicamos. Sin conocimientos, sin formación, no hay evolución”.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.