Medicina y Enfermería, las carreras más solicitadas en la oferta de empleo de Castilla y León

4 de cada 10 ofertas de empleo en Castilla y León piden titulados universitarios, según consta en un informe de Adecco que señala además que la formación superior superó en 2021 su liderazgo tras perder su hegemonía en 2020 cuando fue superada por la FP.

En concreto y según precisa el estudio, la formación universitaria aumentó 8,09 puntos su presencia en las ofertas de empleo hasta el 43,01% de lo publicado. Castilla y León se ha convertido además en la cuarta región donde se registra un mayor porcentaje de ofertas que buscan titulados universitarios, un 10,31% del total nacional y avanza una posición, tras ganar 3,08 puntos, el mayor incremento autonómico, en el último año.

Y por segundo año consecutivo tras el estallido de la pandemia, Medicina (y Biomedicina) ha sido la titulación con más salidas profesionales en Castilla y León, “ya que el 18,93% de las ofertas de empleo que requieren estudios universitarios hacía referencia a ella”.

Adecco precisa que se trata de la titulación que más peso ha ganado en la oferta de empleo (7,79 puntos) “debido en gran parte a la combinación de una mayor demanda por parte de las empresas e instituciones médicas de estos perfiles y una falta de profesionales en ciertas ramas de la Medicina donde el problema de la escasez de talento es recurrente en los últimos años”.

Enfermería se mantiene en segunda posición con un ascenso de su peso específico sobre el cómputo global al pasar de un 10,32% del pasado año a un 17,15% en la actualidad (6,83 puntos porcentuales interanual), y es, de hecho, la segunda titulación que más ha crecido en el último año.

Administración de Empresas y Derecho

Al tercer lugar sube, tras avanzar 6 escalones, el doble grado en Administración de empresas y Derecho (5,49 por ciento de las ofertas). “Su incremento de 3,28 puntos porcentuales es el tercero más fuerte dentro de la autonomía y hace que duplique su importancia dentro de la oferta de empleo”, han indicado desde Adecco.

Y entre las 5 titulaciones con más salidas laborales en Castilla y León se encuentran también Ingeniería Informática, con un 3,84% y avanza 2 plazas e incrementa su presencia en la oferta de empleo 0,81 puntos porcentuales y, baja las mismas posiciones, Administración y Dirección de empresas (3,81% de las ofertas).

Durante años fue la titulación más requerida por las empresas castellano y leonesas, “pero desde la irrupción de la pandemia no solo ha perdido esa hegemonía, sino que no ha parado de perder peso, 1,66 puntos porcentuales en 2021”.

Fuentes: Castilla y León Económica

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.