Tándem celebra su sexta edición el 6 de mayo enfocada a difundir las ocupaciones que necesitan las empresas

Tras el parón de dos años obligado por la crisis sanitaria derivada de la pandemia, las instituciones y entidades organizadoras ya han puesto fecha a la VI Feria de Empleo y Empresa de Segovia y Provincia, Tándem, que se celebrará el viernes día 6 de mayo en el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid.

El horario de apertura será de 9 a 14 horas y se han contemplado cerca de una veintena de eventos, talleres, conferencias y ponencias a las que desde ahora se pueden inscribir las personas interesadas a través de la web www.tandempleo.es. Todas las actividades son gratuitas.

Además, se instalarán alrededor de 30 stands de empresas y entidades que mostrarán sus ofertas de empleo y/o prácticas y servicios de mediación, a los que se sumarán los expositores de las instituciones y entidades organizadoras.

En el Ágora, espacio central del Campus UVa en Segovia, se desarrollarán dos eventos, también gratuitos y que serán los dos actos más multitudinarios de la Feria.

A las 10 h, Eva Porto ( www.evaporto.com ), psicóloga especializada en Recursos Humanos, explicará a los asistentes “Cómo conseguir el empleo que quieres”. Eva Porto es una influencer que ha conseguido ese estatus únicamente hablando de empleo, con cerca de 750.000 seguidores en Instagram y, a pesar de su juventud, cuenta con una amplia experiencia en orientación laboral, procesos de selección y mejora de la cualificación.

Y a las 12 horas, Antolín Romero, subdirector y presentador del programa “Aquí hay trabajo” de TVE, moderará una mesa redonda en la que se explicarán los empleos que demandan hoy las empresas y también las de un futuro inmediato, sobre todo en el ámbito tecnológico. Intervendrán: Andrés Halac, de la empresa Uali Drones; Gonzalo Soler Fuertes, Global Talent & Development Management de Telefónica; Isabel Muñoz, Directora Comercial y Cofundadora de Limmat Group; Pedro Trueba, de la empresa Peñalara Connecting Business; y Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana.

En las aulas que rodean el Ágora se sucederá el programa de actividades de formato más pequeño: talleres de entrevistas de empleo, oportunidades laborales en Europa, Garantía Juvenil, formación para desempleados, tips de orientación para el empleo, empleabilidad en la UVA y dos sesiones para difundir los beneficios de la Formación Profesional Dual.

Además, en el espacio de la Hemeroteca, AJE Segovia habilitará un espacio para asesorar a los emprendedores, mediante microentrevistas personalizadas, sobre materias como patentes y marcas, estrategias financiera y digital, comunicación, jurídico-laboral, etc.

Las instituciones y entidades organizadoras animan a todas las personas que busquen empleo o mejora de empleo a que asistan a la Feria Tándem, sea cual sea su nivel de formación o edad: mayores de 45 años, estudiantes de Formación Profesional, universitarios, parados de larga duración…

En ediciones anteriores, alrededor de 3.000 personas pasaron por la Feria a lo largo de la mañana, cifra que se espera alcanzar en esta sexta edición.

Fuente: https://www.fessegovia.es/tandem-6-de-mayo/

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.