Se buscan emprendedores para representar a España en los Global eAwards 2022

El certamen, cuya inscripción está abierta hasta el 21 de mayo, busca impulsar proyectos empresariales tecnológicos

Ya está en marcha la 21ª edición de los premios eAwards 2022. Hasta el 21 de mayo permanecerá abierto el periodo de inscripción en estos premios de emprendimiento impulsados por NTT Data Foundation con el objetivo de impulsar el emprendimiento tecnológico. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web del evento.

Los eAwards 2022 servirán para seleccionar proyectos tecnológicos en 13 países europeos y latinoamericanos. En concreto, la selección se realizará en países como Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, DACH, España, Holanda, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumanía.

Cuando se cierre el plazo de selección de propuestas, un jurado se encargará de analizar todas las propuestas para elegir a los semifinalistas del concurso. Los proyectos seleccionados se presentarán, a continuación, ante un jurado de expertos. Este jurado decidirá qué propuestas pasan a la siguiente fase en los eAwards Spain.

El ganador percibirá un premio de 20.000 euros, además, podrá acceder a un programa de aceleración especializado y tendrá pase directo a la final internacional de los Global eAwards.

A nivel internacional, en cada país se seleccionará a la mejor iniciativa empresarial. Así, en la final internacional participarán los mejores proyectos que se hayan escogido en cada territorio.

Final internacional en octubre

La final internacional tendrá lugar en octubre durante la celebración de la NTT Data Talent Week. Durante una semana se podrán conocer los proyectos emprendedores que han sido seleccionados en el concurso y podrán contactar emprendedores con inversores y expertos.

El premio de los Global eAwards será de 60.000 euros, además, el emprendedor podrá disfrutar de un programa de aceleración para su proyecto empresarial.

Captoplastic fue la empresa ganadora de la última convocatoria de los eAwards. Se trata de una empresa española, que ganó tanto la fase española como la internacional. La compañía desarrolló un proyecto que permite añadir, cuantificar, identificar y eliminar la presencia de microplásticos en ambientes acuáticos como el agua marina, las aguas residuales o el agua dulce, entre otros. Gracias a los 80.000 euros y los proyectos de mentorización, Captoplastic ha podido desarrollar más su proyecto empresarial.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Jeetwin

Jeetbuzz

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.