Aprobada la prórroga de los ERTE y las exoneraciones para las empresas

Los ERTE se prorrogan hasta el 31 de marzo

Los ERTE se prorrogan hasta el 31 de marzo. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta final de marzo. Cabe recordar que la regulación actual de los ERTE puestos en marcha con motivo de la Covid-19 tiene vigencia hasta el 28 de febrero.

La prórroga de los ERTE no ha sido la única novedad aprobada en Consejo de Ministros. También se ha decidido rebajar las exoneraciones de las cuotas a la Seguridad Social de las que hasta ahora disfrutaban las empresas. Con este cambio se pasa de un 80% de exoneración a un 60% a partir del mes de marzo en el caso de que impartan formación a trabajadores en ERTE. Si la empresa no imparte formación la exención pasará de un 40% actual a un 20%.

Las empresas que tengan hasta diez trabajadores también verán disminuidas las exenciones a las cuotas de la Seguridad Social. Si estas empresas imparten formación tendrán un 60% de exención, mientras que si no lo hacen, un 30%.

Más ERTE en las agencias de viajes

Actualmente, el mayor número de profesionales en situación de ERTE se concentran en sectores como las agencias de viajes, donde hay un 10,8% de empleados en esta situación. También hay un gran número de trabajadores en ERTE, un 8%, en el transporte aéreo y servicios de alojamiento. Por su parte, los juegos de azar y casas de apuestas concentran el 6% de los ERTE; las artes gráficas, el 4%; las actividades artísticas, el 3% y la hostelería es uno de los sectores que menos personal en ERTE tiene con el 2%, según datos oficiales del Ministerio.

Además de eso, los sindicatos vienen reclamando desde hace tiempo que se prorrogue el llamado Plan Mecuida, que cuenta con medidas que permiten a los trabajadores adaptar su jornada laboral o reducirla debido a circunstancias provocadas por la pandemia, como puede ser que uno de los hijos del trabajador esté confinado en casa por ser positivo y el progenitor deba quedarse para cuidarle. En ese sentido, también se ha aprobado la prórroga de este plan hasta el 30 de junio.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Se ha dado de baja correctamente del boletín semanal 

*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.
*Si aparece el mensaje de "Error" significa que un usuario con el mismo email ya existe, por favor, compruebe que dicho email no está en la plataforma, sino abra una incidencia.

Empresas

+Empresas +Empleo +Rural ofrece a las personas emprendedoras y empresarias, que estén o deseen instalarse en los territorios rurales participantes al proyecto, una serie de servicios, como son:

  • Información sobre recursos empresariales, a través del acceso a una Base de Datos donde se podrán consultar diferentes elementos que pueden ser de su interés como son polígonos industriales, locales comerciales en alquiler, negocios en traspaso o venta…
Acceso a la Base de Datos de Recursos Empresariales
  • Búsqueda de perfiles profesionales demandados.
  • Acompañamiento e intermediación en el contacto con las administraciones locales, organizaciones empresariales…
  • Información sobre Ayudas y Subvenciones disponibles.
Contacta con la oficina de tu territorio para obtener más información

Personas candidatas

Tanto las personas desempleadas de los propios territorios de actuación como de fuera de estos pueden participar de los servicios de apoyo destinados a dar soporte en la búsqueda de empleo, como son:

  • Inscripción en la Base de Datos de personas demandantes de empleo, donde tras registrarse en la plataforma podrán incluir su CV para participar en los procesos de selección de las ofertas de empleo gestionadas en cada territorio por las entidades participantes.
  • Orientación laboral: apoyo y acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, sociales y laborales que ayuden a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo y en la mejora de la empleabilidad. Desde el proyecto se pretende situar a la persona en una posición favorable ante el empleo y posibilitar el acceso y mantenimiento a  un puesto de trabajo.

Estudio de la situación de las empresas rurales

En el marco del proyecto de cooperación regional LEADER, +Empresas +Empleo +Rural, el Grupo de Investigación Rural (GIR) Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de la Universidad de Burgos, han realizado un estudio de la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.

Se trata de 11 espacios rurales, correspondientes con los GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL cooperantes al proyecto, que tienen perfiles muy diferentes: desde espacios de la montaña cantábrica, a la vertiente septentrional de la Cordillera Central, pasando por los territorios de la Ibérica, a los que se han sumado espacios de llanura interior de Castilla y León.