El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear y dirigir una pequeña o mediana empresa en Europa. 17 de agosto de 2021
Si tienes más de 18 años, estás pensando crear tu propia empresa a partir de un plan de negocio viable o has creado tu propio negocio en los últimos tres años, ya puedes solicitar una plaza para participar en el programa Erasmus para jóvenes emprendedores.
Esta iniciativa de la Unión Europea, parcialmente subvencionada por la Comisión Europea, tiene como principal objetivo ayudar a jóvenes aspirantes a empresarios europeos a adquirir las habilidades necesarias para crear y dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa.
Los jóvenes emprendedores intercambian conocimientos e ideas de negocio con empresarios experimentados durante un período de entre 1 y 6 meses.
Además, una de las grandes ventajas que ofrece este programa de intercambio es que no pone límite de edad a los participantes y la empresa o actividad empresarial que desarrolle cada candidato puede estar suscrita a cualquier sector.
¿Quién puede participar en este programa de intercambio?
Para poder optar a una plaza en este programa, los candidatos deben cumplir una serie de requisitos obligatorios. Uno de ellos es ser residente permanente en uno de los 37 países que participan en el programa, incluido España.
Además, es necesario tener un proyecto o una idea de negocio concreto plasmado en un plan de negocio viable, así como estar motivado y comprometerse a colaborar con un empresario experimentado de otro país participante durante la estancia.
También se exige estar dispuesto a contribuir al desarrollo del negocio del empresario de acogida y a poner a su disposición las habilidades y competencias propias, así como estar dispuesto a aportar el importe necesario para completar la subvención que ofrece el programa para cubrir los gastos de la propia estancia en el extranjero.
Y para los interesados en participar como empresarios de acogida, los requisitos de participación son: ser residente de uno de los 37 países participantes; ser propietario de una pequeña o mediana empresa o pertenecer al consejo de administración de una pyme; llevar varios años al frente de una empresa y también, estar interesado en compartir los conocimientos propios con un nuevo emprendedor.
¿Qué gastos cubre este programa Erasmus?
El apoyo financiero para los nuevos empresarios contempla el pago de parte de los gastos del viaje y de la propia estancia en el extranjero.
Del pago de la beca se encargará el punto de contacto local elegido por el nuevo emprendedor, a través de un acuerdo que determina la cuantía de la beca concedida para la estancia y cómo se efectuará el pago en la práctica. No obstante, el apoyo financiero se calcula por meses y refleja el coste total de subsistencia en el país receptor.
¿Cómo se solicita una plaza en este programa de intercambio?
Si estás interesado en formar parte de este programa de intercambio de la Unión Europea, tienes hasta el próximo 31 de diciembre para enviar tu solicitud.
Tan sólo es necesario acceder a la herramienta de inscripción disponible en la página web de Erasmus para Jóvenes Emprendedores y elegir el punto de contacto local preferido. Ese punto de contacto local debe operar en el país de residencia de cada participante, pues será el punto de contacto y orientación durante todo el proceso de intercambio.
Una vez admitida tu solicitud, podrás localizar todas las solicitudes pertinentes en el catálogo en línea, y con la ayuda de tu punto de contacto local, podrás buscar los intercambios adecuados para ti.
Fuente: aprendemas