El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas líneas de financiación para pequeñas y medianas empresas (pymes). En total, la línea financiera es de 98,5 millones de euros, distribuida en tres líneas diferentes.
En concreto, las pymes y autónomos podrán optar por el acceso a la financiación de la línea de empresas de base tecnológica, dotada con 20,5 millones de euros, la línea pyme 2021, que contiene 57,5 millones, y la línea jóvenes emprendedores 2021, de 20,5 millones.
Más de 600 proyectos
Gracias a este nuevo paquete de ayudas se podrán financiar más de 600 proyectos empresariales. Se estima que la inversión inducida rondará los 218 millones de euros. Las subvenciones las gestiona ENISA, que es un organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Incremento de solicitudes
Atendiendo a los datos de 2020, dicho año se aprobaron 506 operaciones a través de estas líneas. La inversión total fue superior a los 83 millones de euros. Además, el número de solicitudes se incrementó en dicho periodo un 11% con respecto a 2019, según datos de ENISA.
A nivel global, la entidad pública ha concedido más de 7.000 préstamos para los cuales se ha invertido más de 1.100 millones de euros y se ha financiado a unas 6.300 empresas.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que con estas líneas de financiación se ofrece el “apoyo necesario a las pymes y a quienes emprenden en nuestro país sigue siendo objetivo prioritario para el Gobierno, llevando a cabo políticas de palanca en las que ENISA, a través de sus líneas de financiación”.
Fuente: cincodias.elpais.com